seguritecnia 413
Actualidad 107 SEGURITECNIA Noviembre 2014 de canales como éste”, insistió la inspec- tora Fernández. Aplicación de la nueva ley La jornada de Coordinación entre los Mossos d´Esquadra y las empresas de vi- gilancia sirvió también para aclarar dife- rentes aspectos relacionados con la apli- cación de la nueva Ley de Seguridad Pri- vada en esta comunidad autónoma. Joan Camps, jefe del Servicio de Seguridad Pri- vada del Departament d´Interior , explicó que durante el trámite de elaboración de la norma “la participación de la Generalitat se limitó a presentar alegaciones en dos sentidos: cuestiones técnicas y conservar las competencias de Cataluña en materia de seguridad privada”. Camps apuntó que la nueva ley “no sólo mantiene dichas competencias sino que las amplía”. La Generalitat tiene capacidad para autorizar la apertura de empresas y despachos de detectives en Cataluña, así como para recibir la declaración responsa- ble que exige la nueva norma para poder comenzar a operar. También posee la po- testad de autorizar, inspeccionar y sancio- nar las actividades y servicios, la apertura de centros de formación o la coordinación del sector con la policía autonómica, siem- pre que se produzcan en su territorio. Todas esas competencias se abordan en la resolución INT/2110/2014 de la Genera- litat en la que se aprueban criterios orien- tativos para aplicar la nueva Ley de Se- guridad Privada en esta comunidad. “La Generalitat no tiene competencias admi- nistrativas en seguridad privada, tienen que acatar las normas estatales; pero eso no significa que no pueda establecer cri- terios para aplicar esa ley en su territorio”, apuntó Camps. El representante político explicó el con- tenido de algunos artículos de la nueva ley, como la ampliación del tipo de servicios que pueden desarrollar las empresas de seguridad privada o la inclusión de activi- dades compatibles. En ese sentido, destacó que “se han ampliado las capacidades de la seguridad privada”, con ejemplos como la posibilidad de que el personal del sector pueda hacerse cargo de funciones como, por ejemplo, comprobar el estado de las calderas del edificio protegido. Aun así, aclaró que aunque las compañías de segu- ridad puedan realizar estas actividades “eso no significa que otras empresas puedan prestar servicios de seguridad”. También se refirió al refuerzo de la pro- tección jurídica de los vigilantes en la nueva ley, ya que los considera “agente de la autoridad” cuando trabajan en colabo- ración con las Fuerzas y Cuerpos de Segu- ridad. El representante de la Generalitat se detuvo precisamente en los supuestos en los que seguridad pública y privada po- drán trabajar de la mano, como las fiestas mayores, ferias u otros espacios abiertos. “Este tipo de eventos se coordinará con los Mossos d´Esquadra”, señaló Camps. Un servicio a la sociedad La directora general de Administración de Seguridad, Maite Casado, clausuró la jor- nada en la que hubo otras ponencias so- bre movimientos radicales violentos, robos con fuerza en empresas o la explicación de un ejemplo práctico de cooperación entre Mossos d’Esquadra y profesiona- les de la seguridad privada en el dispo- sitivo de carnaval en Sitges. Casado sos- tuvo que “se han superado etapas en las que era necesaria la confianza”, para dar paso a una colaboración público-privada que “presta un servicio a la sociedad”. “La seguridad es una pieza clave para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos y libertades fundamentales”, expresó la res- ponsable política. La directora general acentuó en ese sentido la importancia de la nueva Ley de Seguridad Privada porque “consolida una realidad que ya existía”. No obstante, advirtió que “si el futuro Reglamento no acaba de plasmar la filosofía de la norma, se habrá perdido una gran oportunidad”. Casado aseguró que su gabinete hará todo lo que esté en su mano para cola- borar en la elaboración del futuro regla- mento y queden reflejadas las competen- cias de Cataluña. Este encuentro celebrado el día 16 se enmarca en un ciclo de jornadas con los profesionales de la seguridad privada. El 14 de octubre tuvo lugar otra con el colec- tivo de detectives privados y el día 23 con el de directores de seguridad con intere- ses profesionales en Cataluña. S Maite Casado : “haremos todo lo posible para colaborar en la elaboración del nuevo Reglamento de Seguridad Privada” Maite Casado y la inspectora Marta Fernández durante la clausura de la jornada de colaboración organizada por los Mossos d´Esquadra. Mossos d’esquadra ®
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz