seguritecnia 413

SEGURITECNIA Noviembre 2014 109 Entrevista conseguir una cuota de mercado del 14 por ciento, con un incremento del 75 por ciento de nuestra actividad en re- lación al volumen de ventas registrado en 2013, cuando no disponíamos de una organización local como la actual. A medio plazo, esperamos crecer un 80 por ciento y alcanzar una cuota del 25 por ciento en 2015, y así sucesivamente en los próximos años. Pero, bajo mi punto de vista, más que los resultados contables de explotación, será importante consolidar la actividad en general y el buen desempeño que puedan conseguir los clientes y colabo- radores con nuestros productos. Será, sin duda, la mejor de las medidas de nuestro pretendido éxito local. - ¿Con qué estructura y equipo cuenta en este momento la compañía en Es- paña? ¿Qué previsiones de aumento de los recursos tienen? Disponemos de 1.799 metros cuadra- dos de oficinas en Tres Cantos y un al- macén con capacidad para 300 palés. En cuanto al equipo humano, está for- mado por 11 personas, algunas de ellas con una reconocida valía profesional y cautivadas por el proyecto de Hikvision. Está previsto incorporar nuevos pro- fesionales que nos aporten valor aña- dido. En concreto, deberíamos contar con una plantilla de 20 o 25 personas en 2015. - Dentro de su estrategia de pro- moción han previsto establecer un showroom en sus instalaciones. ¿Qué van a poder ver en él sus clientes? Le agradezco la pregunta, ya que se trata de una debilidad personal. Como bien sabe, estoy en activo en el sector de la seguridad desde hace más de 35 años. Y siempre he creído que el mejor instrumento comercial es poder contar con un showroom de 400 metros cua- drados en el que poder mostrar, formar, simular o representar todo cuanto fuera posible en torno a los productos y sus aplicaciones funcionales. Gracias a Hik- vision se hará realidad este teatro de los sueños , probablemente en los primeros meses del próximo año. En dicho esce- nario, los usuarios van a poder conjugar cualquiera de los verbos anteriormente citados y mucho más. - La compañía cuenta con múltiples socios tecnológicos. ¿Prevén alguna alianza diferenciada para el mercado ibérico? ¿Y aumentar el número de partners? Efectivamente, Hikvision cuenta con im- portantes socios tecnológicos a nivel internacional, tanto en hardware y pla- taformas –Texas Instruments o Intel– como en almacenamiento y software – HP, Western Digital, Seagate, etc.–. En nuestro mercado, hemos elaborado di- ferentes e interesantes proyectos con Scati, iPronet o Acal BFi. Adicional- mente, cada día evaluamos nuevas y potenciales alianzas en las que, como referente, debe prevalecer el sumar por parte de todos los implicados. - ¿Seguirá la empresa la misma estrate- gia de canal que en el resto de países en los que está presente? Hikvision Spain está siguiendo una es- trategia similar a la aplicada en el resto de los países europeos, aunque te- niendo en cuenta nuestras característi- cas y reglas locales de mercado. Se basa en no invertir en recursos directos en distribución y sí en marketing y comuni- cación, soporte técnico y logística. Para ello, y con el objetivo de asegu- rar una cobertura en todo el territorio nacional, hemos fortalecido nuestra re- lación comercial con Hommax, que ha realizado un gran esfuerzo comercial en los últimos tres años. Además, hemos invitado a participar en dicha estrategia a ADI y Casmar para la distribución de nuestros productos en España, mien- tras que en Portugal contamos con Ber- nardo da Costa. Además, con el fin de llegar a todos los sectores del mercado, colaboramos con otras organizaciones nacionales de distribución, caso de Visiotec o IP Tecno, con productos OEM, es decir, similares en características y funcionalidad pero diferentes en estética y protocolo, in- tentando minimizar potenciales conflic- tos comerciales. - ¿Qué segmentos de mercado son más interesantes para Hikvision den- tro del mercado español? ¿Hacia qué tipo de usuarios van a focalizar sus es- fuerzos para el arranque en España? Sinceramente, creo que el sector de la seguridad debe ser nuestro hábitat más interesante en relación con el mercado profesional, ya que el CCTV está gené- ticamente conectado con él. De todas formas, no nos olvidamos de otros mer- cados como el de las comunicaciones y la informática, donde se están desarro-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz