seguritecnia 413

112 SEGURITECNIA Noviembre 2014 Reportaje A pesar de la aparente normalidad de la situación, el acceso de las aficiones a los recintos deportivos fue uno de los momentos más delicados para el de- partamento de Seguridad del FIBA Bas- ketball World Cup 2014 , celebrada el pa- sado verano en España. “Lo que más nos preocupaba era que las instalaciones es- tuvieran preparadas para los partidos y que la gente entrara a su hora. Esto era importante porque las aglomeraciones en el último momento implicaban ries- gos. El público en España todavía está acostumbrado a llegar muy justo a cual- quier evento”, explica Pedro Marín, direc- tor de Seguridad de la Copa del Mundo, ya en la tranquilidad de un despacho de la Federación Española de Baloncesto (FEB), entidad organizadora del Mundial. Sin duda, la gran afluencia de pú- blico nacional y extranjero que mo- vilizó el campeonato ha sido uno de los caballos de batalla para el depar- tamento liderado por Marín. Durante toda la competición, acudieron más de 65.000 personas entre las seis sedes que albergaron partidos (Sevilla, Bil- bao, Granada, Gran Canaria, Barcelona y Madrid). Seguritecnia fue testigo de la tensión que desencadena la apertura de puertas en el equipo de seguridad, más si Don Juan Carlos I acude a ver el encuentro. En tardes como esa, la pro- tección dentro y fuera del recinto se refuerza, se adoptan medidas extraor- dinarias por la presencia del Rey y lo que en principio podría haber sido una jornada más o menos tranquila se con- vierte en un frenesí de idas y venidas para que la situación esté bajo control. Ya con el balón botando, decenas de vigilantes distribuidos por las gra- das y alrededor de la pista controlan que ningún aficionado alborote más de la cuenta. Otros compañeros se encuen- tran en pasillos, vestuarios, sala de con- trol y demás dependencias del pabellón, de manera que nada escapa a la mirada del departamento de Seguridad. Plan director Según explica Pedro Marín, una de las principales dificultades a la hora de planificar la seguridad de la Copa del L a escena se repitió de ma- nera parecida durante los 76 encuentros de la Copa del Mundo de Baloncesto. Miles de per- sonas se agolpan en los aledaños, en este caso, del Palacio de los Depor- tes de Madrid durante las horas pre- vias al partido entre España y Francia. Gasol y compañía se juegan el pase a la semifinal, es uno de los días grandes del campeonato. El recinto se abre con una hora y media de antelación, pero no será hasta pocos minutos antes de que comience el partido cuando la gente se concentre a las puertas. El ac- ceso, sin embargo, es fluido incluso con los vigilantes de seguridad regis- trando todas y cada una de las bol- sas que portan los aficionados, mien- tras los auxiliares validan las entradas. Se trata de un día festivo para los se- guidores del buen baloncesto, incluido el padre del Rey, que acudiría ese día a presenciar el encuentro. Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2014 El triunfo de la seguridad No pudo ser. La selección española de baloncesto se quedó sin su segundo Mundial, a pesar de disputarlo en casa. Pero aún así, la Copa del Mundo celebrada en septiembre ha sido un “éxito”, como han declarado los representan- tes de la FIBA. Parte de ese triunfo se debe a la seguridad, tanto la del Estado como la de la propia organización, que hizo de la protección de todo lo que envuelve la competición una prioridad. Por Enrique González Herrero.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz