seguritecnia 413

Reportaje 115 SEGURITECNIA Noviembre 2014 Copa del Mundo fue la capacidad de hacer llegar la seguridad a todos los rincones de la organización. “Mi interés como director de seguridad era que la seguri- dad tuviera un papel importante y así ha sido. Ningún departamento ha dejado de pensar en la seguridad. No tenía que ser necesariamente el centro de la orga- nización, pero sí que al menos formara parte de ese núcleo”, afirma. Añade además que para la FEB era importante crear un departamento de Seguridad que pudiera beneficiarse de la nueva Ley de Seguridad Privada en lo que respecta a la coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. “Los vigilantes de seguridad han sido ‘agente de la autoridad’ en cumplimiento de sus funciones y colaboración con la policía”, des- taca Marín. Gracias a este planteamiento y al buen comporta- miento de las aficiones, los incidentes durante la Copa del Mundo de Baloncesto no fueron más allá de al- guna retirada de pancartas o el desalojo de algún afi- cionado con síntoma de embriaguez, asegura el res- ponsable de seguridad. La FIBA ha calificado el campeonato como un “éxito de organización”, al que sin duda también contribuyó la seguridad. Puede que aquel partido contra Francia pusiera fin al periplo de la selección española hacia la ansiada copa, pero sin duda hubo otro equipo espa- ñol que continúo su trabajo hasta el último minuto: el de seguridad. El título tendrá que esperar otros cua- tro años más, pero lo que sí ha conseguido España es que el brillo de esta competición haya dado la vuelta al mundo. S

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz