seguritecnia 413
18 SEGURITECNIA Noviembre 2014 II I S eguridad P rivada C ongreso N acional de y profesional, así como dar continuidad a los fines que promovió en beneficio de la Seguridad”. Durante la puesta de largo de la Fun- dación en el Hotel Meliá Castilla de Ma- drid, su presidenta resaltó que los pro- fundos cambios de la sociedad espa- ñola abrían “un horizonte desconocido” y hacían necesaria “la búsqueda de ob- jetivos comunes a largo plazo para co- locar a la Seguridad, como bien social de primer orden, en el lugar que le co- rresponde”. Y en referencia al “patrimo- nio intelectual” de su abuelo, señaló que “nos ha permitido acumular en es- tos 40 años un enorme capital en ex- periencia y conocimiento, adquirido desde una posición de absoluta inde- pendencia y llevando a cabo nuestra actuación desde el rigor y la seriedad”. En su corta andadura, la Fundación Borredá se estrenó con una interesante aportación para el sector, la publicación de la Compilación Jurídica de la Seguri- dad Privada , una recopilación de toda la normativa legal realizada junto a miem- bros de la Sociedad Española de Estu- dios de Derecho de la Seguridad (SEDS). En Borrmart finalizábamos 2012 feste- jando el décimo aniversario de Red Se- guridad . Nuestra publicación hermana cumplía una década al servicio de la se- guridad en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, completamente consolidada y con siete ediciones de los premios más respeta- dos del sector TIC. rio un grado universitario para acceder a la profesión; y la petición de la crea- ción de un organismo para coordinar la seguridad pública y la privada al más alto nivel del Ministerio del Interior. En definitiva, prácticamente las mismas su- gerencias planteadas desde Seguritecnia meses antes. Fundación Borredá Tras la vuelta de las vacaciones, nuestro número de septiembre anunciaba la in- minente presentación en sociedad de la Fundación Borredá. Bajo la presiden- cia de Ana Borredá, el lema de la enti- dad era toda una declaración de inten- ciones: Al servicio de la Seguridad . En- tre sus objetivos se encontraba el de “conservar la memoria de don Ramón Borredá García –fundador de Editorial Borrmart– a través de los valores que encarnó durante su trayectoria humana les. Y junto a dichas propuestas, se en- contraban las relativas a la necesidad de dotar al personal de la seguridad privada de una mayor protección jurí- dica, la comendación de la protección de las infraestructuras críticas a pro- veedores solventes, la conveniencia de crear un Centro Nacional de Coordina- ción de Seguridad Privada o la integra- ción efectiva de los servicios públicos con los privados. Reacciones Durante 2012, la normativa fue objeto de debate en los foros organizados por la editorial Borrmart. En el caso de la Ley de Protección de Infraestructuras Crí- ticas (PIC) y la Ley Orgánica de Protec- ción de Datos (LOPD), se abordaron pro- fusamente en el IV Encuentro de la Se- guridad Integral (Seg 2 ) como modelos de protección convergente, mientras que el IV Congreso de Directores de Se- guridad finalizó con una mesa redonda en la que se debatieron las propuestas del colectivo de cara a la reforma de la Ley de Seguridad Privada, remitidas a través de un documento a la Secretaría de Estado de Interior. Entre los puntos destacados del texto se encontraba el deseo de que se revi- sasen los criterios para exigir la obliga- toriedad del departamento de Seguri- dad en una empresa; el rechazo a que las funciones de esta área o del direc- tor de Seguridad se pudiesen externali- zar; la reivindicación de la condición de agente de la autoridad para dichos ges- tores; la demanda de que fuese necesa-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz