seguritecnia 413
SEGURITECNIA Noviembre 2014 25 II I S eguridad P rivada C ongreso N acional de 5 de marzo 24 de julio 31 de mayo Del 25 al 28 de febrero 11 de junio 19 de febrero I Jornada sobre Ciberseguridad e Infraestructuras Críticas Francisco Martínez Vázquez y Víctor Calvo Sotelo, secretarios de Estado de Seguridad y de Telecomunicacio- nes y para la Sociedad de la Informa- ción (SETSI), respectivamente, inaugu- raron este destacado encuentro orga- nizado por el Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Crí- ticas (CNPIC), el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (In- teco) y la Fundación Borredá. Accidente ferroviario en San- tiago de Compostela El descarrilamiento de un tren Alvia en Angrois (Santiago de Compos- tela) provocó la muerte a 79 personas. Junto a miembros policiales y sanita- rios, los profesionales de la seguridad privada jugaron un destacado papel en las labores de asistencia y rescate. Tras el accidente –el segundo de ma- yor magnitud en la historia del ferro- carril en España–, Fomento reforzó las medidas de seguridad para evitar si- tuaciones similares en el futuro. Aprobación de la Estrategia de Seguridad Nacional 2013 El Gobierno aprobaba la Estrategia de Seguridad Nacional 2013, y su co- rrespondiente Consejo, con el fin de dar respuesta a las nuevas amenazas desde una perspectiva integral. En to- tal, se contemplaban hasta 12 riesgos que podían afectar al normal desarro- llo de la nación. La Fundación Borredá se estrena en SICUR Por primera vez, la Fundación Borredá estuvo presente en el Salón Interna- cional de la Seguridad. El certamen fue visitado por de cerca de 39.000 profesionales de 74 países, una cifra en sintonía con la registrada en la convo- catoria de 2012. V Encuentro de la Seguridad Integral (Seg2) L a j o r n a d a , o r g a n i z a d a p o r Seguritecnia y Red Seguridad , congregó a más de 160 asistentes y volvió a de- jar patente que la seguridad integral es un fundamento estratégico no sólo en todo tipo de organizaciones, sino en los propios estados. Creación del Mando Conjunto de Ciberdefensa A través de la orden ministerial 10/2013, el Ministerio de Defensa im- pulsaba la creación del Mando Con- junto de Ciberdefensa con el obje- tivo de hacer frente a las amenazas del ciberespacio, “una parte esencial para el funcionamiento de los paí- ses, el bienestar de los ciudadanos y la seguridad nacional”. 2013 2014 11 de marzo Décimo aniversario del 11-M Las principales asociaciones de vícti- mas del terrorismo junto al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, rin- dieron homenaje, diez años después, a los cerca de 200 fallecidos, y centenares de heridos, que causaron los atentados perpetrados el 11 de marzo de 2004 en la red de Cercanías de Madrid.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz