seguritecnia 413

34 SEGURITECNIA Noviembre 2014 II I S eguridad P rivada C ongreso N acional de de que, vistos los antecedentes, este III Congreso Nacional será un nuevo éxito. Nuestra relación El Cuerpo Nacional de Policía y la Se- guridad Privada española pronto al- canzarán los 40 años de fructífera rela- ción. Cómo han cambiado las cosas a lo largo de estas cuatro décadas. En nues- tra común ocupación de la seguridad, el Cuerpo Nacional de Policía y la Se- guridad Privada hemos evolucionado acompasadamente, pero procurando siempre no sólo adaptarnos o hacer frente a las exigencias del momento, sino también anticiparnos a las previsi- bles necesidades y demandas de segu- ridad de la compleja y dinámica socie- dad española a la que ambos servimos. Nada descubro si digo que Seguri- dad Privada y Policía Nacional estamos condenados a entendernos, tanto por imperativo legal como por necesida- des de trabajo. No sólo nos une la Ley, al hacer al Cuerpo Nacional de Policía garante del recto desempeño de la Se- guridad Privada española. Esto, siendo ciertamente relevante, no es lo más im- portante. Lo verdaderamente trascen- dente es el mutuo convencimiento que ambos tenemos de que juntos, colabo- rando y compartiendo, alcanzamos an- tes, más y mejores resultados en nues- tras respectivas responsabilidades. Como bien sabe el sector, muchas y variadas han sido las intervenciones o iniciativas puestas en marcha por la Po- licía Nacional en relación con el marco de actuación de la Seguridad Privada. Pero no es ahora momento de desgra- narlas todas. Baste con recordar algunas de significativa incidencia, como pueden ser los trabajos realizados para alumbrar la primera Ley de Seguridad Privada de 1992 y el Reglamento de 1994, a los que siguieron, en el año 1997, diversas Órde- nes Ministeriales; o el Protocolo de Re- lación (2006), el Plan Segurpri (2008) y el Programa MIRA (2009); y, más recien- temente, las Órdenes Ministeriales de 2011, el Plan Red Azul (2012), el Programa PIENSA (2013), el Programa Planeta Azul (2014) y nuestra destacada participación en la elaboración de la nueva Ley 5/2014 de Seguridad Privada, en cuyo desarrollo reglamentario trabajamos intensamente. El compromiso Desde mi responsabilidad al frente de la Dirección Adjunta Operativa del Cuerpo Nacional de Policía, quiero aprovechar la excelente ocasión que me brinda el III Congreso Nacional, no sólo para felicitar y desear lo mejor a la Seguridad Privada española, sino también para expresar mi gratitud profesional por el buen tra- bajo que realiza y la excelente colabora- ción que mantiene con nosotros. El Cuerpo Nacional de Policía cree en la Seguridad Privada. Por ello, como principal operador público de seguri- dad en España, quiere reiterar y reafir- mar su leal compromiso institucional con ella. Recuerden: “Allá donde esté la Seguridad Privada, está el Cuerpo Nacional de Policía”. Esta es nuestra apuesta estratégica en Seguridad Pri- vada, y pueden estar seguros de que trabajamos sin desmayo para ello. Buen y fructífero III Congreso Nacional. En el Cuerpo Nacional de Policía estamos orgullosos de nuestra Seguridad Privada. S L a celebración de un Congreso Nacional, y éste es ya el tercero, es siempre un momento idóneo para la reflexión y la toma de impulso. Allá por 2003, con ocasión del primer Congreso, la Seguridad Privada española dio los primeros pasos para sentar las ba- ses de un trabajo conjunto en la defi- nición y defensa de la posición y los le- gítimos intereses que le afectan. Hasta aquel emblemático momento, los dis- tintos actores que integran la Seguri- dad Privada habían presentado sus re- flexiones y propuestas de forma aislada y sin un horizonte común. Creo, sincera- mente, que fue a partir de ese momento cuando arranca una nueva forma de en- tendimiento entre el sector y la Adminis- tración policial encargada de su control. En el seno de aquel primer Congreso Nacional, con toda humildad lo digo, tuvo una destacada intervención nues- tra Unidad Central de Seguridad Privada como coordinadora de los grupos de trabajo e impulsora de sus propuestas. Se llegó al año 2011, en el que, en un ambiente de abierta y franca colabora- ción, se celebró el II Congreso Nacional de Seguridad Privada en las instalacio- nes del Cuerpo Nacional de Policía del Complejo Policial de Canillas. Llegamos a la actualidad, en la que el III Congreso Nacional, tras haber pre- sentado a la Administración un docu- mento con interesantísimas propuestas para el nuevo Reglamento, se dispone a compartirlas y debatirlas públicamente, lo que da idea no sólo de la madurez y responsabilidad de este sector, sino del elevado clima de confianza y entendi- miento que se ha logrado alcanzar en- tre la Seguridad Privada y la Administra- ción Pública responsable de la misma. Por eso, estoy plenamente convencido Orgullosos de nuestra Seguridad Privada Comisario principal Eugenio Pino Sánchez Director adjunto operativo del Cuerpo Nacional de Policía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz