seguritecnia 413
38 SEGURITECNIA Noviembre 2014 II I S eguridad P rivada C ongreso N acional de han cambiado. España ha cambiado. El mundo siempre está cambiando. A veces, para algunos, incluso el pasado cambia. Entonces, como seres inteligentes que so- mos, cambiemos también nosotros. Afortunadamente, no acudimos a este Congreso con las manos vacías o a ver qué pasa. Esta vez llegamos dispuestos a encauzar el cambio. Tenemos un do- cumento-propuesta, acordado por to- dos, sin tutelas de nadie. Ahora más que nunca estamos seguros de que la punta de la veleta apuntará hacia el norte del futuro de la Seguridad Privada española. La misión La Policía Nacional, por mandato legal, tiene la misión de controlar la actuación de la Seguridad Privada española, y la UCSP, responsable del cumplimiento de esa misión, lo hace procurando servirla para que contribuya a mejorar la seguri- dad de los españoles. Lo hemos hecho en otras ocasiones y pueden estar seguros de que también lo estamos haciendo ahora. No vamos a rehuir nuestra responsabilidad, ni ahora ni nunca. Estamos abiertos a la suma de ideas y voluntades, así como a la multi- plicación de esfuerzos y de resultados. No aceptamos ni su resta ni su división. Apoyamos y compartimos el trabajo que el sector ya ha realizado, y lo añadi- mos al nuestro. Creo, sinceramente, que este es el camino. Toca ahora depurarlo, ponerlo en común, debatirlo, acordarlo, presentarlo. Sí, estoy hablando del Re- glamento. En eso estamos, en el cumpli- miento de la misión. Acuarela Todo el que me conoce sabe que tiendo a pensar que el azul es siempre el color más bello y noble. Pero salvo casos de daltonismo patológico o voluntario, que no es mi caso, soy muy consciente del hermoso arco iris que nos regala Dios. En su canción “Acuarela” Toquinho nos canta que “el cielo es de color azul”, “el sol es siempre amarillo” y “la hierba es verde”. No obstante, se ha de recono- cer que en esta canción el azul es el co- lor más citado, el que comparten el cielo y los mares, mientras que el amarillo sólo lo tiene el sol y el verde aparece única- mente referido a la hierba. Como simple ejercicio de entreteni- miento, he buscado en Google el término daltonismo y me ha sorprendido encon- trar entradas referidas a daltonismo-Guar- dia Civil y daltonismo-Policía Nacional. Se refieren, ambas entradas, a que las perso- nas daltónicas no pueden ingresar en nin- guno de los dos Cuerpos de Seguridad más importantes y prestigiosos de Es- paña: Policía Nacional y Guardia Civil. Soy Policía Nacional y, por tanto, no puedo ser daltónico, y si en alguna oca- sión me he visto afectado, ha sido en su variante más leve, consistente en la di- ficultad para distinguir algunos matices de rojo y verde. Azul, siempre azul, pero no necesaria- mente sólo azul. Hay mas colores: verde, amarillo y el resto del arco iris. Como nos canta Toquinho: “la esperanza jamás se pierde, los malos tiempos pasarán, piensa que el futuro es una acuarela y tu vida (el Reglamento) un lienzo que colorear”. Recuerden: ganar el futuro de la segu- ridad tan sólo depende de nuestra inteli- gencia y voluntad. S S i Dios quiere, éste será el se- gundo Congreso Nacional de Seguridad Privada al que tengo la oportunidad de asistir. He de confe- sar que, personal y profesionalmente, lo afronto de forma bien distinta al anterior. En esta misma revista he escrito que el futuro, para alcanzarlo, exige adaptación a las circunstancias presentes y previsión de las que están por venir. Añado, ahora, que el camino de transición entre una y otra situación demanda mucha constan- cia y grandes dosis de atrevimiento. Cuando nos reunimos en 2011 en el Sa- lón de Actos del Complejo Policial de Ca- nillas, con ocasión del II Congreso Nacio- nal, recuerdo que nuestra principal pre- ocupación era encontrar una respuesta interpretativa a la aplicación de las cinco Órdenes Ministeriales que habíamos ela- borado entre todos. Eso centró nuestros debates. Se trataba de adaptarnos a la si- tuación creada por la nueva normativa. Nada más. Sólo era el primer paso en el proceso de transacción hacia el futuro. Han pasado tres años desde entonces, y qué diferentes son ahora las cosas. En 2014, renovados los ánimos, nos reuni- mos de nuevo, pero con un motivo muy diferente y con una pretensión mucho más ambiciosa. Ya no estamos en el mo- mento de adaptarnos al cambio, sino de protagonizarlo. Es la hora de la previsión. El cambio Las cosas han cambiado. Nuestra forma de entender las cosas y los cambios pro- ducidos se ponen a prueba en este III Congreso Nacional. Espero que todos es- temos a la altura. La Ley ha cambiado. El sector de la Seguridad Privada ha cambiado. La so- ciedad y el mercado han cambiado. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Ganar el futuro de la seguridad Esteban Gándara Comisario jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz