seguritecnia 413
50 SEGURITECNIA Noviembre 2014 II I S eguridad P rivada C ongreso N acional de COMITÉ PRESIDENCIAL dremos las mismas sensaciones que en los anteriores. Pero mientras, ahora que se va a celebrar, lo que ha de ron- dar nuestra cabeza es que estamos ante la que quizás sea la edición más decisiva en los que respecta al futuro de la actividad. Lo que se plantea en estos momentos son propuestas para el futuro Reglamento de Seguridad Privada, es decir, el marco operativo en el que tendrán que desenvolverse las empresas y los profesionales del sector. Quienes asistan al encuentro del día 18 o estén representados en él de alguna manera, tendrán la oportu- nidad directa de conocer e influir en el texto de desarrollo de la nueva Ley. Por eso, nadie debería perderse esta cita trascendental. Buenos tiempos Los últimos años han sido tremenda- mente complicados para la trayecto- ria del sector en lo económico, pero no así en cuanto a iniciativas y pro- yectos importantes puestos en mar- cha. Desde Seguritecnia hemos sido impulsores de muchos (y lo seguire- mos siendo porque es una de nues- tras principales motivaciones), colabo- radores de otros y testigos directos de todos. Ahora entramos en un nuevo ciclo de cambios (el octavo) en el que la economía muestra signos de recu- peración y el nuevo marco normativo termina de definirse. Se abre pues un periodo ante el que ser positivos. Eso sí, para que se cumplan los buenos augurios hace falta un añadido: que todos estemos “comprometidos con el futuro”. Sólo así recogeremos los frutos de la cosecha. S H ace ahora doce años que desde Seguritecnia impulsa- mos la celebración del pri- mer Congreso Nacional de Seguridad Privada. Por aquel entonces, se tra- taba de una idea innovadora que te- nía el propósito de poner en común las problemáticas que afectaban al sector, para plantear soluciones tam- bién conjuntas. Las asociaciones re- cogieron el guante sin dudarlo y en- tre todos conseguimos organizar un evento del que han quedado muchas cosas positivas. La más importante –y esto no sólo lo digo yo, lo han pro- nunciado diversos responsables po- liciales– fue poner la semilla de la re- forma normativa que se ha llevado a cabo en el último lustro, desde que se aprobaron las Órdenes Ministeria- les de 2011. Ese mismo año, sólo cinco meses después de que se publicaran en el BOE dichas disposiciones, asistimos al II Congreso Nacional de Seguridad Privada. Desde esta casa que es la edi- torial Borrmart, pensamos que era un buen momento para recuperar el es- píritu de la edición celebrada ocho años antes y sentar las bases para un cambio normativo de más calado. De nuevo, la convocatoria fue un éxito gracias a los esfuerzos de las prin- cipales asociaciones del sector y de Seguritecnia . Y una vez más, se cultiva- ron muchas de las propuestas que a la larga han tenido cabida en la nueva Ley de Seguridad Privada. Estoy convencido de que cuando veamos en la distancia, con tiempo de por medio, los resultados del III Congreso Nacional de Seguridad Pri- vada que celebramos este mes, ten- La semilla, el cultivo y el fruto Javier Borredá Presidente de Honor del Congreso Nacional de Seguridad Privada
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz