seguritecnia 413

Una apuesta decidida por la competencia leal y la negociación colectiva sectorial. Dos son los grandes pilares que han sustentado la evolución de la seguridad privada española en las últimas décadas: el desarrollo de una normativa específica regula- dora del sector y la negociación colectiva sectorial. Dos pilares fundamentales del avance en la profesionalización del sector, que han contado con el impulso y firme compromiso por parte de APROSER. 2014 ha sido el año del nacimiento de una nueva regulación sectorial. El III Congreso Nacional de Seguridad Privada es un nuevo hito en el avance de posiciones sectoria- les consensuadas sobre el reglamento de desarrollo de la ley. 2014 ha sido también el año en el que un importante esfuerzo conjunto, tanto de las empresas como de los agentes sociales, ha permitido la pervivencia del Convenio Colectivo sectorial. Un Convenio cuyos conceptos económicos se ajustaron signifi- cativamente para el año 2014 y que las organizaciones empresariales y sindicatos mayoritarios han renovado para el año 2015 sobre la base de un acuerdo razonable y equilibrado para las partes firmantes, habida cuenta de la persistencia del contexto económico y su impacto en los operadores del sector. Este acuerdo también implica un combate decidido contra todas las prácticas de intrusismo y de competencia desleal. Prácticas de quienes no cumplen escrupulo- samente sus obligaciones laborales y tributarias, y prácticas de quienes intentan utilizar de forma arbitraria los nuevos mecanismos facilitados por la reforma laboral, obteniendo con ello una injustificable ventaja competitiva frente al resto de provee- dores, y siempre con menoscabo de las condiciones laborales y de la calidad del servicio. Desde APROSER esperamos que la nueva ley de seguridad privada y su normativa de acompañamiento permitan erradicar definitivamente este tipo de conductas. Marqués de Urquijo 5, 2º A 28008 Madrid Telf. (34) 91 454 00 00. Fax (34) 91 541 10 90 www.aproser.es

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz