seguritecnia 413
78 SEGURITECNIA Noviembre 2014 Hace ya casi 20 años desde que varios empresarios del sector de la Comunidad Valenciana decidieran poner en marcha Empresas de Seguridad Asociadas-Comunidad Valenciana (ESA-CV). Durante todo este tiempo, la asociación ha ido ampliando sus servicios y capacidad, pero sin olvidar su apuesta decidida por reforzar la estrategia de lucha contra el intrusismo. - En la actualidad, ¿cuántas compañías están agrupadas en ESA-CV y cuál es el perfil de las mismas? Nuestra asociación no ha podido es- capar a las consecuencias de la situa- ción actual del mercado y, en los últi- mos años, hemos sufrido una disminu- ción muy importante en el número de empresas asociadas. En este momento contamos con 13 empresas asociadas, siendo así la asociación más represen- tativa del sector en la Comunidad Va- lenciana. - Cuando los asociados se ponen en contacto con ESA-CV, ¿qué inquietu- des o demandas les transmiten? ¿Cuá- les son sus principales preocupacio- nes? La principal preocupación del empre- sario es el conocimiento de la norma- tiva sectorial. Desde nuestra asocia- ción prestamos un servicio de aseso- ramiento jurídico permanente en esta materia, porque el desconocimiento de la ley puede acarrear consecuen- cias muy importantes debido a la cuan- tía de las sanciones. Nuestra asocia- ción participa de forma regular en foros y jornadas técnicas del sector, lo que permite tener acceso a los criterios que emanan de la Unidad Central de Segu- ridad Privada en cuanto a la prestación de los servicios de seguridad privada. - ¿Cómo está viviendo el sector de la seguridad privada en Valencia estos años de adversidad económica? Si bien la Comunidad Valenciana es la cuarta en España por número de em- presas, personal y facturación, nues- tros problemas son los mismos que en el resto de España. En este sentido hay que destacar el aplazamiento en los co- bros, tanto en el sector público como en el privado, así como la continua gue- rra de precios, que incluso provoca que en algunos servicios se fije por debajo de los costes. Esta situación ha provo- cado que muchas pequeñas y media- nas empresas estén abocadas al cierre, aunque, al mismo tiempo, ha generado que surjan empresas ofreciendo servi- cios de seguridad privada sin estar au- torizadas para ello, lo que ha incremen- tado el intrusismo. - ¿Cuándo se constituyó Empresas de Seguridad Asociadas de la Comuni- dad Valenciana y cuáles son sus prin- cipales objetivos? El 20 de enero de 1995, un grupo de 32 empresarios del sector de la seguridad privada de la Comunidad Valenciana nos reunimos con la finalidad de cons- tituir una asociación empresarial. Desde entonces, nuestros objetivos han sido los mismos: la representación, defensa y promoción de los intereses económi- cos, sociales, jurídicos y profesionales de nuestros asociados; el fomento del co- rrecto ejercicio de la actividad de segu- ridad privada, conforme a la legislación vigente y a los criterios de ética y cali- dad que se establezcan; ejercer las ac- ciones legales oportunas ante la auto- ridad competente; la promoción pro- fesional y formación permanente del personal de nuestras empresas; el fo- mento de la colaboración de nuestras empresas asociadas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y la colaboración con los demás organis- mos empresariales nacionales e inter- nacionales. “Nuestra principal finalidad es la lucha contra el intrusismo” Manuel García Yeves Presidente de Empresas de Seguridad Asociadas-Comunidad Valenciana (ESA-CV)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz