seguritecnia 413
EMPRESAS Y EMPRESARIOS 83 SEGURITECNIA Noviembre 2014 - Ahora que el Gobierno está haciendo una lectura positiva de la marcha de la economía española, ¿cree que la situación de las empresas de seguri- dad privada irá a mejor? Creo que el Gobierno tiene razón. Los em- presarios empezamos a tener una cierta con- fianza en el éxito de sus medidas. Para refle- jar lo que yo entiendo, le diré que las actua- ciones del Ejecutivo han hecho que todos los españoles seamos más pobres, pero eso era algo absolutamente necesario. Porque no éramos lo ricos que pensábamos. Entre nosotros, ahora no hay más ricos ni más po- bres, simplemente hay una correlación: yo tendré más dinero que el otro y ése más que yo. Seguiremos con esas diferencias, pero todos más pobres. Esto hace que entremos en una economía real, no de crédito. En eso confiamos los empresarios, porque nos interesa la competitividad, que es el terreno en el que luchamos. Hemos pasado por el purgatorio, pero la situación irá a mejor; eso sí, lentamente. - ¿Qué planes de expansión internacional o de consolidación en algún mercado extranjero tiene Eulen Seguridad? Para nosotros, América es ahora un segundo mer- cado que dentro de cinco años tienen que ser el pri- mero. Hoy, el producto que más factura allí es la se- guridad y nos proporciona unos ingresos que pue- den compensar cualquier circunstancia que suceda en España. - Usted ha asegurado en alguna ocasión que uno de sus mayores logros empresariales ha sido la promoción de la formación. ¿Por qué ha sido una premisa a lo largo de todo este tiempo? crisis económica está siendo su peor momento o hubo tiempos peores? Este sector se encarga de proteger la propiedad privada, es decir, la riqueza; por lo tanto, cuando la riqueza tiene menos valor, disminuye también la seguridad de lo asegurado. Pongamos por caso a las personas. En el norte de España era necesario proteger a muchos ciudadanos y po- nerles los escoltas que necesitaban. Sin embargo, desde un punto de vista racional, cuando han desaparecido los asesinatos de ETA, la defensa de esas personas no tiene motivo de ser, puesto que no están amenazados. En casos como éste, la seguridad prácticamente desaparece y a las empresas nos afecta mucho. Entre el año pasado y el anterior, en Eulen hemos perdido 700 escoltas. Por otro lado, cuando una empresa tiene dinero, se asegura más. No le cuesta mucho gastar dinero en seguridad. Pero cuando la escasez de dinero es importante, como ha sucedido en esta época de va- cas flacas, la gente prescinde de la seguridad que antes creía inevitable. Por lo tanto, creo que peor que en este tipo de épocas no se puede pasar. - ¿Cómo se han vivido estos años complicados den- tro de Grupo Eulen? Estamos muy diversificados y tenemos una corriente de intereses, lo que permite que cuando unos fallan otros los sustituyen. En ese sentido, como grupo no nos ha afectado la situación. Sin embargo, si nos re- ferimos a Eulen Seguridad, en concreto, la coyuntura sí que nos ha perjudicado hasta el punto de que he- mos tenido pérdidas. En relación con el problema del terrorismo en el País Vasco, prescindir de 700 es- coltas, como he comentado anteriormente, supone pagar mucho dinero de los despidos. Pero, afortuna- damente, en estos momentos no tenemos pérdidas en Eulen Seguridad. “Para Eulen Seguridad, América es ahora un segundo mercado que dentro de cinco años tiene que ser el primero”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz