seguritecnia 413
7 SEGURITECNIA Noviembre 2014 Editorial “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) D ecía con razón Jean Paul Sartre “que el compromiso es un acto, no una palabra”. Pero no es menos cierto que para llegar a materializar determinadas acciones es necesario acudir primero al debate con el fin de encontrar los crite- rios bajo los que dirigir los pasos y construir el comportamiento. Es lo que ha conseguido el sector de la Seguridad Privada a lo largo de los últimos años, establecer unos objetivos de futuro con los que comprometerse a través de las palabras, pero traduciéndolas poco a poco en hechos concretos. Los sucesivos Congresos Nacionales de Seguridad Privada convocados en la última década son el máximo exponente de esa certeza. El próximo 18 de noviembre tendrá lugar la tercera edición de este encuentro pro- fesional, que cuenta con la colaboración del Ministerio del Interior. Su principal ob- jetivo no es otro que poner en común las propuestas que el sector cree que de- ben ser parte sustancial del nuevo Reglamento de Seguridad Privada. “Compro- metidos con el futuro” es el lema elegido para la convocatoria, que traslada la idea de la importancia de la unidad para que la seguridad sea un sector próspero. Con esa idea han trabajado durante más de un año 16 asociaciones y la revista Seguritecnia. ACAES, ADSI, AEDS, AES, APDPE, APROSER, ASES, ASIS International- España, CECA, FES, Foro EFITEC, GUARDERIO, PROTECTURI, OSICH, SEDS y CEPRE- VEN han sido artífices, junto con esta publicación, de la celebración de este acto. La organización del III Congreso Nacional de Seguridad Privada ha supuesto cientos de horas de decenas profesionales, no ya sólo para que tenga lugar el en- cuentro sino también para que proyecte iniciativas que representen a todo el sec- tor. No en vano, las asociaciones y Seguritecnia han elaborado un documento de propuestas para el desarrollo de la Ley de Seguridad Privada que ya está en manos del Ministerio del Interior. Sin duda, este esfuerzo merece un reconocimiento uná- nime pues representa un acto de compromiso por construir un sector más sólido, mejor regulado, con mayores garantías para su personal, con más posibilidades para las empresas; en definitiva, un sector de calidad. Como en anteriores ediciones, el Congreso Nacional de Seguridad Privada no será únicamente un ejercicio, por ingente que sea, de persuasión normativa. También transmitirá unos valores positivos en torno a esta actividad, como la excelen- cia, el compromiso social, las buenas prácticas empresariales, la competencia leal, el respeto al usuario o, sobre todo, la renuncia al “todo vale”. Las palabras vacías no tienen cabida en este congreso, hay una exigencia de voluntad de que todo aquello que se pronuncie sea palpable con posterioridad. El sector en su conjunto está ante una gran oportunidad de influir en su propio futuro. Por ello, todos los profesionales que se dedican a esta actividad deben aprovechar este foro para manifestar con su presencia la unidad que existe y expre- sar con sus actos que están comprometidos con el futuro. S Un acto de compromiso “El III Congreso Nacional de Seguridad Privada no será únicamente un ejercicio de persuasión normativa, también transmitirá unos valores positivos”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz