seguritecnia 413
90 SEGURITECNIA Noviembre 2014 Caso Práctico El radio natural de oxígeno a nitrógeno si- gue siendo el mismo en los niveles de al- tura como lo hace al ni- vel del mar, pero la can- tidad de oxígeno es me- nor debido a la menor presión del aire en gene- ral. La cantidad de oxí- geno respirable en una zona inertizada es simi- lar a la cantidad de oxí- geno que respiramos en la cabina de un avión o en la cima de una mon- taña. Pero lo importante es que la presión del aire permanece igual al nivel ambiental. El nitrógeno es uti- lizado para inertizar el área a proteger, ya que no es tóxico y se produce fácilmente. Otro beneficio del nitrógeno es que, al no ser con- ductor eléctrico, no dañará los pro- ductos almacenados en el recinto. El nitrógeno que se introduce en la zona de riesgo es en realidad aire fresco con una concentración de nitrógeno del 95 por ciento. Esto evita que el aire se rancie y previene la acumula- ción de dióxido de carbono. El nitrógeno no se almacena en bo- tellas de presión, sino que se produce según lo requerido por el sistema para reemplazar su salida natural a la zona protegida. De hecho, en este proceso se toman muestras del aire continuamente para determinar qué cantidad de aire rico en nitrógeno hay que suministrar. Esto nos permite un control preciso de la atmósfera dentro del recinto y un ahorro del espacio, ya que el volumen del equipo de reduc- ción de oxígeno es mucho más pe- queño que los de los sistemas de ex- tinción. Además, el uso del aire am- biental con una simple modificación de la cantidad nitrógeno-oxígeno no tiene ningún impacto ambiental. Caso de éxito El sistema OxyReduct® del Grupo Aguilera es la solución a la protec- ción contra el fuego para la nueva Bi- blioteca de Birmingham. Abierta en 2013, es uno de los proyectos más importantes y culturales que se han realizado en el Reino Unido en la úl- tima década. OxyReduct® protege los archivos de la biblioteca de cinco áreas separadas que varían en tamaño desde los 200 a los 8.000 metros cua- drados, así como de la habitación de la planta en el octavo piso. “Elegimos el sistema OxyReduct® para la Biblioteca de Birmingham por- que nos ofrece una completa protec- ción contra incendios para una co- lección única de bibliotecas, archi- vos, fotografías y libros excepcionales. El sistema también nos permite el ac- ceso del personal a las áreas de al- macenamiento, una parte vital de su funcionamiento pues la biblioteca pública es de las zonas más concu- rridas”, explica David Bishop, gerente de desarrollo y herencia de archivos. “OxyReduct® nos ofrece también el espacio, pues no reduce significati- vamente la capacidad total de alma- cenamiento, que es muy importante para la ampliación, a largo plazo, de nuestras colecciones.” Más de 700 organizaciones punte- ras de Europa, incluyendo la Biblio- teca Británica, Jaguar, Land Rover y British Airways, ya han instalado los sistemas de OxyReduct® en una am- plia gama de aplicaciones, incluyendo los centros de datos, comunicación, suites , archivos, museos, naves frigorí- ficas, etc. OxyReduct® ha demostrado ser más rentable que los sistemas de PCI tradicionales en las zonas de al- macenamiento de alto valor y aplica- ciones de misión crítica. S El oxígeno se reduce a un nivel en el cual la mayoría de los combustibles no se inflaman, y un fuego abierto es imposible
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz