seguritecnia 413

92 SEGURITECNIA Noviembre 2014 Artículo Técnico lar y buscar relaciones de dependencia entre eventos de diferentes sistemas de seguridad, aspecto que permite poten- ciar las capacidades de los responsables de seguridad para identificar y resolver proactivamente situaciones de riesgo. En último término, estas soluciones do- tan a las organizaciones de una eficaz herramienta para reducir costes, gracias a una gestión más eficiente de la insta- lación y al valor añadido que supone la posibilidad de trazar información de sis- temas en origen independientes. Un elemento de especial interés por su importancia dentro de la protección de las instalaciones críticas lo constituye el perímetro, donde, dada su singula- ridad, es común encontrar zonas con distinta problemática desde el punto de vista de la seguridad –como, por ejemplo, los perímetros de instalacio- nes acotados por láminas de agua–, lo que representan verdaderos retos para la protección perimetral de dichas ins- talaciones. Es en situaciones como ésta donde soluciones como Siveillance SiteIQ WA, en combinación con otras tecnologías complementarias como el radar, pue- den plantear una solución al problema de seguridad previamente descrito. Este sistema ofrece una solución capaz de resolver el desajuste entre las cantida- des masivas de información y la pérdida de fiabilidad de la percepción humana. Todo ello con el fin de examinar, anali- zar, filtrar y actuar sobre el flujo de da- tos de los sensores dispuestos en el pe- rímetro de una infraestructura crítica con la rapidez necesaria. U na característica común a la mayoría de las instalaciones catalogadas como infraestruc- tura crítica es la disposición de acti- vos dispersos geográficamente en áreas muy extensas, con múltiples puntos de entrada y salida, y una actividad legí- tima que debe permanecer ajena a los requerimientos de seguridad. Los sistemas PSIM ( Physical Security In- formation Management ) se manifiestan como una tecnología valiosa que ofrece la posibilidad de integrar en una sola herramienta todas las disciplinas que es preciso combinar desde la perspectiva de seguridad en instalaciones de esta naturaleza, incluyendo control de acce- sos, CCTV, intrusión perimetral, interfo- nía, radar, sistemas GIS y PCI, entre otros. Este tipo de sistemas permiten recopi- Un elemento de especial interés por su importancia dentro de la protección de las instalaciones críticas lo constituye el perímetro Óscar Cabral / Jefe de Producto de Sistemas de Seguridad de Tecosa (Grupo Siemens) Soluciones de seguridad para las infraestructuras críticas

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz