Seguritecnia 414

26 SEGURITECNIA Diciembre 2014 II I S eguridad P rivada C ongreso N acional de se nos exija se adecúe a nuestra razón de ser y se extienda progresiva y efi- cientemente a nuevos ámbitos de ac- tuación, preservando siempre, como fin último, la mejora en la seguridad in- tegral del ciudadano”. Para concluir, Ángel Córdoba ma- nifestó no saber cuándo se celebrará el IV Congreso Nacional de Segu- ridad Privada. Seguramente, como él mismo expuso, no a corto plazo, pues, como quedó de manifiesto en la ter- cera edición del evento, tanto la nueva ley como su futuro reglamento, am- bos fruto del consenso, tienen vocación de permanecer entre nosotros durante mucho tiempo. S Seguridad y con actuaciones ejempla- res que fueron más allá de las máximas requeridas por su función”. En cuanto a la jornada en sí, Córdoba interpretó que sirvió para exponer “ho- nesta, leal y abiertamente lo que pen- samos. Y mañana, como no podría ser de otra manera, haremos disciplinada- mente lo que se considere más ade- cuado por parte de quienes tienen la responsabilidad final de regular este sector. Sólo incidir en que esperamos, en este desarrollo reglamentario, un ejercicio empático de entendimiento de nuestra mentalidad empresarial y que la labor de colaboración, comple- mentariedad y corresponsabilidad que que la Benemérita no estuvo presente en el I Congreso Nacional de Seguri- dad Privada porque, en 2003, “no era prioritario relacionarse con el sector. Afortunadamente, reaccionamos, pu- simos en marcha una serie de progra- mas y en la segunda edición alcanza- mos unas cotas de vinculación insos- pechables”. Respecto a las propuestas presenta- das durante la jornada, Álvarez realizó un profuso repaso de las mismas, desta- cando, entre otros asuntos, que “no han de confundirse instalaciones críticas con sectores estratégicos”, en referencia al artículo 19 de la ley, que el director de Seguridad de una organización debe desempeñar su labor de forma integral o que una de las prioridades del cuerpo que representa es la de modernizar la fi- gura del guarda rural. ¿Hasta cuándo? El III Congreso Nacional de Seguridad Privada concluyó con el discurso de clausura de su presidente, Ángel Cór- doba, quien agradeció a los presentes su asistencia, así como a los profesio- nales del servicio de vigilancia y segu- ridad su labor. “Hoy están aquí, con no- sotros, igual que lo estuvieron en su día en acontecimientos menos afortuna- dos, como los atentados del 11-M o el accidente ferroviario de Angrois, cola- borando con las Fuerzas y Cuerpos de Miembros del comité de presidencia, comité organizador, comité de estudio y comité de logística del III Congreso Nacional de Seguridad Privada Parte del equipo de Seguritecnia que dió cobertura y apoyo al III Congreso Nacional de Seguridad Privada

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz