seguritecnia 416

44 SEGURITECNIA Febrero 2015 Protección de Infraestructuras Críticas H asta hace poco, el radar era una tecnología práctica- mente reservada para usos militares y para la protección de infra- estructuras críticas de alta seguridad. Los sistemas disponibles en el mercado eran caros, pesados y muy complicados de calibrar, lo que hacía de ellos una so- lución poco atractiva para la mayoría de los proyectos de seguridad. El radar de estado sólido de Spotte- rRF, comercializado en España por CCTV Center, supone una alternativa revolu- cionaria, económica, flexible y muy fá- cil de configurar. Cuenta con un diseño compacto y un tamaño reducido. El ra- dar SpotterRF puede detectar objeti- vos móviles del tamaño de una persona a 950 metros y cubrir áreas de más de 550.000 metros cuadrados. La mayoría de sistemas de radar para seguridad se basan en radares girato- rios capaces de cubrir 360 grados alre- dedor de la unidad. El planteamiento es bueno, pero en la práctica los rada- res giratorios plantean una serie de pro- blemas que los convierten en sistemas caros, difíciles de calibrar y costosos de mantener. En este sentido, los radares de es- tado sólido han sido diseñados para contrarrestar los inconvenientes de los radares giratorios, ya que ofrecen una solución de detección por radar flexi- ble, económica y eficaz. El resultado es un sensor de radar compacto, de ape- nas 25 centímetros, con un peso que oscila entre 700 gramos y 1,60 kilogra- mos, dependiendo del modelo, y que puede instalarse en un poste o infra- estructura existente sin necesidad de realizar una obra civil. Radar giratorio 360º En teoría los radares giratorios pueden cubrir un área de 360 grados alrededor de la unidad. Sin embargo, sobre el te- rreno presentan una serie de inconve- nientes que pueden reducir su eficacia de detección y plantear problemas se- rios en condiciones de trabajo reales. Para empezar, los radares giratorios deben instalarse en superficies planas y despejadas, ya que el más mínimo des- nivel genera puntos ciegos en los que el equipo no detecta nada. Además, están diseñados para ser instalados lo más cerca posible del suelo porque, de lo contrario, generan un ángulo muerto enorme entre el radar y el punto en el que empiezan a detectar. Todo ello hace que sea necesario tener mucho cuidado con la elección de la ubicación de un radar giratorio debido a que cual- quier obstáculo interpuesto entre éste y el objetivo anula su capacidad de de- tección, lo ciega y no es capaz de loca- lizar objetivos más allá del obstáculo. En la práctica, esto significa que una pe- queña caseta, un muro, una valla metá- lica o alambrada, un arbusto o incluso vegetación alta pueden reducir, sensi- blemente, la distancia de detección del radar giratorio. De hecho, si la zona a cubrir no está completamente despe- jada y llana, un radar giratorio de 360 grados no sería una solución adecuada. Los radares giratorios son sistemas grandes, pesados y complejos de con- figurar. Cambiarlos de sitio supone reali- zar una obra civil y obliga a volver a cali- brarlos lo que suele requerir la contrata- ción de técnicos especializados. Por otra parte, la maquinaria girato- ria está sujeta a gran desgaste debido a la rotación continua las 24 horas al día, por lo que los costes de manteni- miento y sustitución de piezas móviles son mayores. En definitiva, los radares giratorios son caros, pesados, complejos de con- figurar y muy sensibles a los desniveles del terreno y a los obstáculos. De estado sólido Los radares de estado sólido de Spotte- rRF destacan por su reducido tamaño, que los convierte en equipos muy fá- ciles de instalar y reubicar. Los mode- los de la serie C miden unos 25 centí- metros y pesan entre 700 gramos y 1,60 kilogramos. Las unidades pueden si- tuarse a gran altura para aprovechar mejor el campo de visión (FOV, Field of View ) y evitar obstáculos. De hecho, pueden orientarse para vigilar tanto el El radar de estado sólido, una solución revolucionaria para la protección perimetral de grandes áreas Departamento de Marketing de CCTV Center El radar SpotterRF puede integrarse fácilmente con otros radares y cámaras móviles PTZ. SpotterRF destaca por su diseño com- pacto y tamaño reducido, como el mo- delo C40 de la foto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz