seguritecnia 416

SEGURITECNIA Febrero 2015 49 Protección de Infraestructuras Críticas posibilitan que el usuario pueda co- nocer, en tiempo real, el tipo de detec- ción producida, así como su localiza- ción y tomar el control del sistema. Es decir, desde la activación de cualquier dispositivo de respuesta ante la gene- ración de una alarma, hasta el envío de mensajes, emails, conexión con centra- les receptoras de alarmas, etc. Interfaz La interfaz de trabajo es amigable, fun- ciona sobre entorno Windows y pro- porciona las herramientas necesarias para el control y gestión de las funcio- nalidades que ofrecen los dispositivos conectados al sistema. Como caracterís- ticas podemos destacar, entre otras, las siguientes: cartografía sobre mapa, po- sicionamiento del sensor en mapa, vi- sualización del estado del sensor y ges- tión del vídeo, apuntamiento en carto- grafía y manual, cambios de parámetros y gestión de alertas y de video-graba- ciones. Además, también permite la defini- ción y gestión de presets , la calenda- rización de la video-analítica, del ar- mado y desarmado y la definición y gestión de máscaras. Conclusión La combinación Flir+SR7® es una so- lución con una óptima relación cali- dad-precio, cuya rentabilidad se basa en proporcionar resultados de detec- ción fiables, minimizando el número de falsos positivos y convirtiéndose, por tanto, en una solución excelente para la detección de incendios para exteriores en ambientes de tipo industrial. S demostrado que puede obtener resul- tados de detección fiables incluso bajo las condiciones ambientales más adver- sas, como oscuridad total, humo, nie- bla, etc. Otra ventaja de este software de de- tección de SR7® se halla en el eficaz tratamiento que realiza de los reflejos de la luz del sol, los cuales son la prin- cipal causa de falsas alarmas en los sis- temas de detección existentes en el mercado, enfocados a la detección en el exterior. Los reflejos de la luz del sol pueden proceder de múltiples fuen- tes: vehículos, máquinas, la presencia de agua en los puertos, pero esta so- lución minimiza este tipo de falsos po- sitivos. Procedimiento de trabajo El procedimiento de trabajo de SR- 7Fire © está basado en la instalación fí- sica y estratégica en el área que va a ser vigilada. Esta extensión es anali- zada de forma continuada mediante barridos programados ( presets ) que de- tectan las incidencias de sobrecalen- tamiento o fuego que en ella se origi- nen. Al producirse una detección posi- tiva, por parte del dispositivo, se ac- tivan distintas medidas de alerta que de productos inflamables, parques fo- tovoltaicos, centrales eléctricas térmi- cas y nucleares, subestaciones, líneas eléctricas, puertos deportivos y mer- cantes, aeropuertos, hangares, etc. Infraestructura física El producto está integrado por un sis- tema térmico de giro continuo, un software de análisis y detección des- atendido y un sistema de comunica- ciones. SR7Fire © es capaz de proporcio- nar alertas por sobrecalentamiento y llama en rangos de distancia únicos en el mercado pudiendo superar los 2.500 metros. También, está disponible en versión dual con cámara térmica más visible (36x). Videoanálisis Dependiendo del tipo de cámara tér- mica o lente utilizada, el software de vi- deoanálisis es capaz de detectar llama o sobrecalentamiento en un área de un metro cuadrado a una distancia de 2,5 kilómetros y generar la alarma co- rrespondiente. Del mismo modo, si la necesidad de rango de detección es menor, sería posible detectar sobreca- lentamiento o llama en un área de 0,1 metros cuadrados a una distancia de poco más de 80 metros. Además, se ha Flir+SR7 ® es una solución excelente para la detección de incendios para exteriores en ambientes de tipo industrial

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz