seguritecnia 416
54 SEGURITECNIA Febrero 2015 Caso Práctico Mobotix, el personal puede supervi- sar la actividad geotérmica sin correr riesgos. Cobertura completa Consumo de energía y seguridad: en esos lugares tan remotos no siempre se dispone de electricidad, por lo que para el Departamento de Protección Civil era fundamental que las cámaras ofrecieran el menor consumo de ener- gía posible. “Necesitamos vigilar peli- gros naturales, como crecidas repen- tinas y erupciones volcánicas”, explica Björn Oddsson, geofísico y jefe de pro- yecto. “Los peligros naturales de alto riesgo se producen en lugares remotos y llevar electricidad hasta las cámaras de vigilancia puede suponer un verda- dero problema”. Una solución sólida y flexible: Securitas Iceland recomendó utilizar dos cámaras de Mobotix, Allround- Mono y DualDome. La cámara All- roundMono es una opción que resulta muy práctica en este caso por su lente panorámica. De este modo, se necesi- tan menos cámaras; perfecto en aque- E l Departamento de Protec- ción Civil y Gestión de Emer- gencias es el encargado de la crucial tarea de velar por el bienestar de los ciudadanos de Islandia. Además, es responsable de garantizar la protec- ción de los bienes inmuebles, las per- sonas y el medioambiente durante de- sastres naturales o provocados por el hombre, pandemias y operaciones mi- litares. Esta difícil tarea exige vigilan- cia y preparación constante, así como dedicación por parte de un personal comprometido. Con el fin de que los empleados del Departamento de Protección Civil estén mejor capacitados para llevar a cabo su trabajo con el alto nivel de exigen- cia necesario, el Comisionado Nacional de la Policía de Islandia necesita el me- jor equipo existente. Siguiendo el con- sejo de Securitas Iceland, el Sistema de Protección Civil encargó a MogT la ins- talación de cámaras Mobotix Allround- Mono y DualDome en algunos de los lugares más remotos de Islandia. ¿Por qué cámaras? Islandia atesora un sinfín de paisajes na- turales de gran belleza, muchos de ellos aislados y bastante inaccesibles. Desde el punto de vista práctico, no resulta posible destinar personal a dichos luga- res a jornada completa. Sin embargo, al instalar cámaras en lugares como el ma- yor glaciar de Europa, los empleados del Departamento de Protección Ci- vil están mejor preparados para vigilar las diversas fuerzas de la naturaleza que pueden afectar a la población. También se han instalado cámaras en lugares peligrosos, como en los al- rededores de volcanes activos. Se trata de lugares que requieren vigilancia constante y, gracias a las cámaras de Jesús Garzón / Director de Desarrollo de Negocio para América Latina de Mobotix Vigilancia de los glaciares de Islandia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz