seguritecnia 418

101 SEGURITECNIA Abril 2015 Dahua anuncia el lanzamiento de su nueva cámara para la videoverificación Dahua Technology, empresa proveedora de soluciones de videoseguridad, ha pre- sentado su nueva cámara de videoverficación IPC-KW100K-V2-0280B , que cuenta con sensor de 1/3 pulgadas Aptina CMOS de 1,3 megapíxeles. Esta cámara realiza con- mutación día-noche, además de ser compatible con el estándar Onvif. Asimismo, po- see una ranura para la tarjeta Micro-SD y E/S de alarma y graba en tiempo real 25 ips a 1,3 megapíxeles. Otra de sus particuliaridades que presenta esta nueva solución es que ofrece la po- sibilidad de realizar una conexión desde IExplorer, smart PSS y las diferentes aplicacio- nes móviles de la empresa (Pegaso Lite, Pegaso Plus, MiVigilante o aplicaciones perso- nalizada con el logo), así como cuenta con una óptica fija de gran angular de 2,8 milí- metros y un audio bidireccional (micrófono y altavoz integrados). Esta cámara también incluye PIR Activo hasta seis metros y LED IR hasta 10 metros. Debido a la demanda de protecciones físicas cada vez mayores, Kaba ofrece su gama de cilindros con la avanzada versión “ Extreme Protection System ”, que responde a las máximas exigencias en cuanto a protección contra técnicas de apertura violentas como son el taladrado y la extracción. Estos cilindros disponen de un máximo de 27 pitones distribuidos en tres, cua- tro o cinco filas en disposición radial que garantizan la máxima seguridad. Asi- mismo, posee resistencia a la extracción y taladrado, gracias a una doble barrera frontal de refuerzo en el cuerpo del cilindro, dos pasadores endurecidos en el frente del rotor y tres barras transversales en acero de alta dureza, colocadas en la circunferencia del rotor. Al contar con pitones, elementos de retención y tornillos de an- claje adicionales, el cilindro se convierte en un excelente obstáculo contra intentos de robo. Además, a todo lo anteriormente mencio- nado se añaden tres láminas de acero como protección adicional contra la torsión del cilindro. Asimismo, Kaba posibilita a sus usuarios el empleo de una única llave, independientemente del número de puertas que tengan que ser abiertas por cada uno de ellos, garantizando el máximo nivel de seguridad y comodidad. Kaba presenta su gama de cilindros con la avanzada versión “Extreme Protection System” El UAV (Vehículo Aéreo no Tripulado) Fulmar es un proyecto netamente español comercializado por Thales en colaboración con la em- presa española Aerovisión , fabricante del sistema. Se trata de una solución global que puede aplicarse tanto en entorno civil como militar, que la empresa presentó en marzo en la feria Homsec. Esta nueva solución es un modelo de pequeña envergadura (3,1 me- tros) y que cuenta con sólo 20 kilogramos de peso, así como puede volar a 3.000 metros de altitud y alcanzar los 150 kilómetros por hora, con una autonomía de ocho horas que le permitiría recorrer hasta 800 kilómetros sin repostar combustible. Fulmar es un dispositivo que se puede adaptar a diferentes necesida- des e integrar con otros sistemas. Permite obtener imágenes y vídeo en tiempo real que contiene la información en un sistema de seguridad, como es el caso del control de fronteras, facilitando la vigilancia y el con- trol del tráfico marítimo, pudiendo asimismo ser un soporte inestimable en operaciones de rescate. Fulmar, un vehículo aéreo no tripulado español comercializado por Thales Producto

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz