seguritecnia 428
152 SEGURITECNIA Febrero 2016 Artículo Técnico tantes. Las condiciones de iluminación pueden acarrear un problema, especial- mente por la noche si la luz eléctrica es escasa o nula. La combinación de cámaras térmicas con aplicaciones de vídeo inteligente y cámaras domo PTZ (con movimiento horizontal, vertical y zoom) ha demos- trado ser muy eficaz a la hora de pro- teger este tipo de lugares en entornos muy variados. Las cámaras de red térmicas no ne- cesitan ninguna luz para funcionar y re- presentan una solución evidente para la vigilancia nocturna. Incluso durante el día, resultan perfectas para detec- tar personas u objetos ocultos por sombras oscuras o ubicados en fon- dos poco claros. Actualmente, las cá- maras disponibles en el mercado son tan sensibles y precisas que constitu- yen una primera línea de defensa per- fecta. Una cámara térmica dotada de analítica de vídeo inteligente puede configurarse de tal modo que, cuando detecte algo sospechoso, automática- mente haga que una segunda cámara PTZ se oriente hacia el lugar preciso y amplíe la imagen, proporcionando ví- deo de alta definición y en directo de los acontecimientos. Cuando funcionan en paralelo, am- bos tipos de cámaras conforman un mecanismo de protección preciso y ex- tremadamente fiable. Para garantizar una grabación sin interrupciones y la mayor funcionalidad posible, cada cá- mara es independiente y puede sumi- nistrar información mientras se encuen- tra conectada a la infraestructura IP. En caso de producirse un fallo de comuni- cación, las cámaras pueden almacenar las grabaciones en una tarjeta SD inte- grada para su análisis posterior. Funcionamiento Una solución de protección perimetral efectiva debe constituir un medio de disuasión y permitir una verificación visual inmediata. La información en tiempo real suministrada por las cáma- ras de red permite que el personal de seguridad tome las medidas que sean oportunas con rapidez, además de mi- nimizar las falsas alarmas. En caso de una incidencia, la comunicación resulta fundamental: es posible recabar los he- chos y enviárselos por correo electró- nico a las personas que corresponda, o enviar una alerta a un teléfono móvil. Los responsables de la seguridad pue- den utilizar sus teléfonos móviles para visualizar imágenes en directo proce- dentes de cualquier cámara de la red, o conectarse al servidor de la sala de control para revisar el material grabado. Las cámaras pueden configurarse para que activen una respuesta automática, como encender focos o sirenas, o utili- zar un sistema de altavoces en red para emitir advertencias verbales. La ventaja de las tecnologías basadas en IP es que pueden combinarse entre sí y con los sistemas de seguridad exis- tentes. Gracias a su durabilidad, flexibi- lidad y escalabilidad, las cámaras de red combinadas con otros sistemas y tec- nologías de detección, como alambra- das sensibles al movimiento o detec- tores de suelo, son capaces de satisfa- cer los requisitos de las configuraciones más complejas, como ocurre en el caso de las infraestructuras críticas, donde las soluciones de seguridad deben ges- tionar eficazmente multitud de alarmas inmediatamente. Sin embargo, ni la tecnología ni el precio hacen que las cámaras de red es- tén fuera del alcance de empresas pe- queñas o domicilios privados. Mediante un software de análisis de vídeo inte- grado y otras aplicaciones inteligentes, un sistema de videovigilancia puede automatizarse en su mayor parte y re- sultar muy rentable. Capaces de pro- cesar información de vídeo a nivel lo- cal en el interior de la propia cámara, las unidades modernas precisan menos ancho de banda y reducen la necesidad de disponer de sistemas de almacena- miento costosos. Incluso los sistemas más básicos y de menor tamaño pro- porcionan las imágenes de alta calidad que se requieran. La versatilidad de las cámaras de red, junto a las diferentes aplicaciones de analítica de vídeo existentes, hace que estos sistemas sean flexibles, escala- bles y rentables. La disminución del es- fuerzo, del estrés y de los problemas causados por malas interpretaciones y falsas alarmas también tiene efectos be- neficiosos, como mínimo, en forma de una mayor tranquilidad. S La combinación de cámaras térmicas con aplicaciones de vídeo inteligente y domos PTZ ha demostrado ser muy eficaz
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz