seguritecnia 428
154 SEGURITECNIA Febrero 2016 Artículo Técnico racionales aconsejables hoy en día en un entorno altamente sensible a los costes de gestión. Las nuevas tecno- logías y soluciones hechas a medida para su aplicación en los aeropuertos parecen surgir a una velocidad des- concertante, y aunque intenten mante- ner el ritmo, no es siempre viable para los operadores de aeropuertos conse- guir un beneficio a través de estas in- novaciones evolutivas. Siemens está liderando una nueva tendencia hacia soluciones más flexi- bles, a prueba de cambios de futuro, a través de una integración inteligente utilizando los estándares más comu- nes y abiertos, garantizando que los beneficios de las soluciones más avan- zadas para los aeropuertos se convier- tan en una posibilidad real para los mismos. Basándose en una experien- cia de más de 50 años en el sector aeroportuario, Siemens está muy al corriente de los aspectos clave que impactan en la infraestructura de los aeropuertos cada vez que se hacen nuevas modificaciones. Éstas incluyen, entre las más críticas, la compatibilidad con los sistemas anteriores y la integra- ción de nuevos e innovadores sistemas de seguridad tanto para las mercancías como para las personas y operaciones para todas las áreas del aeropuerto. Infraestructura sostenible En aspectos relacionados con la in- dustria de la seguridad, sólo un nú- mero muy limitado de especialistas C omercialmente, los aeropuer- tos deben maximizar el Re- torno de la Inversión (ROI) para los accionistas. Para conseguirlo, no escatiman esfuerzos a fin de man- tenerse eficaces, eficientes, atractivos y rentables, garantizando su competi- tividad en un mercado global. Necesi- tan retener la fidelidad (lealtad) de los pasajeros, el respaldo de las concesio- nes y las aerolíneas relevantes y, adicio- nalmente a los ingresos tradicionales de la aviación, generar ingresos sostenibles de otra naturaleza. Tecnología La oportunidad de desarrollar un proyecto desde cero, en una ubica- ción ‘Greenfield’ (sostenible desde un punto de vista medioambiental), uti- lizando sólo las tecnologías y los pro- cesos óptimos más avanzados, con un enfoque basado en servicios a me- dida y unas instalaciones de primera clase, sin tener que considerar los sis- temas heredados o ya instalados, no surge muy a menudo. La mayoría de aeropuertos internacionales han evo- lucionado lentamente, dando lugar a una constelación de diferentes sis- temas y procesos, que incluyen, por mencionar algunos, seguridad, equi- pajes y mercancías, iluminación y siste- mas de gestión de edificios y energía. A lo largo de su ciclo de vida, la ad- ministración de esta infraestructura dispar y obsoleta requiere una multi- tud de recursos aislados, que con ab- soluta seguridad no se encuentran en sintonía con las buenas prácticas ope- Mats Anders Ulle / Global Technical Sales Siveillance de Siemens Building Technologies Maximizando el potencial de los sistemas de seguridad de los aeropuertos Dada la tendencia al alza del volumen tanto de pasajeros como de transporte aéreo, los operadores de los aeropuer- tos de hoy se enfrentan, cada vez más, a las limitaciones de capacidad de las pistas y de las terminales. Los proble- mas logísticos que normalmente obstaculizan el flujo eficiente de los pasajeros, los mayores volúmenes en el trans- porte aéreo de mercancías y la eficiencia en costes, están provocando una creciente presión para los recursos e in- fraestructuras aeroportuarios. Se espera que los operadores aeroportuarios proporcionen un entorno seguro en un contexto legal cada vez más estricto, al tiempo que deben satisfacer las expectativas de los pasajeros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz