seguritecnia 428
170 SEGURITECNIA Febrero 2016 Artículo Técnico mico para verificación y seguimiento de las alarmas detectadas. Centro de control portátil con sis- tema de mando y control para la gestión del sistema, basado en un potente sistema de información geográfica (GIS) que permite geore- ferenciar los distintos elementos del sistema y las detecciones proporcio- nadas por los sensores sobre los ma- pas del terreno. Sistemas de alimentación compuesto por grupo electrógeno, UPS y sis- tema de conexión de alimentación a vehículo militar. Cableado del sistema mediante bo- binas de despliegue rápido de ca- bleado hibrido fibra óptica/alimen- tación para unir los equipos al CE- CONSEG. Pruebas SAT Como escenario para las primeras pruebas de funcionamiento del sis- tema se eligió el CTM de Los Alijares de la Academia de Infantería de To- ledo, donde se realizaron los test de cumplimiento de los plazos de des- pliegue del sistema, así como las prue- bas de alcance de los equipos de de- tección. Se comprobó el fun- cionamiento de los sistemas de seguimiento de intrusos y grabación de eventos en el sistema de mando y control. A estas primeras prue - bas le han seguido diferen- tes análisis en otros entornos y situaciones, demostrando la gran capacidad de adap- tación al medio en el que se despliega, al ambiente y a condiciones climáticas ad- versas. Actualmente estamos realizando unas primeras pruebas de detección ante la amenaza que supone un ata- que aéreo con drones. De este primer prototipo se han sacado consecuencias básicas para las futuras mejo- ras, que van desde las carac- terísticas de los más sofistica- dos componentes a los más sencillos, como los mástiles de soporte que ya fueron desde un principio ob- jeto de múltiples requisitos y que pos- teriormente han surgido nuevas y más exigentes características. Conclusiones Tener claro el objetivo a conseguir, de- sarrollarlo y hacer partícipes a otros en dicho reto; contar con fabricantes de equipos con disposición a adap- tar la tecnología a la necesidad y no al contrario; contar con la experiencia y profesionalidad del personal de Ing- loba Seguridad, con capacidad de es- cucha y adaptación, son las claves del éxito para que un proyecto tecnoló- gicamente complejo pueda llevarse a buen fin. En Ingloba Seguridad nos sentimos orgullosos de haber sido capaces de integrar en un mismo objetivo distin- tas partes para conseguir que nues- tras tropas puedan sentirse algo más seguras en la trascendental misión que llevan a cabo en cualquier parte del mundo, en condiciones de dificul- tad extrema, ambiente cambiante y en muchas ocasiones en circunstan- cias hostiles. Sirva este artículo como reconoci- miento a su meritoria labor y la ex- traordinaria profesionalidad, afán de innovación y espíritu de servicio de nuestros soldados y mandos. Gracias a ellos que, por sus ideas, actitud, ap- titud e iniciativa, hemos conseguido que un gran proyecto se vea culmi- nado. S Radar y Sistema Optrónico. Software de mando y control.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz