seguritecnia 428

178 SEGURITECNIA Febrero 2016 Artículo Técnico dividuales de compuerta doble, indivi- duales de lamas y para integración en lucernarios continuos. Cualquiera de los tipos de aireadores o exutorios indicados puede estar fabri- cado con el elemento mecanizado en material plástico y, por tanto, ser suscep- tible de permitir la iluminación natural del edificio en el que se instala, además de la ventilación de su espacio interior mediante dispositivos de apertura. Extracción La norma EN UNE 12101-2:2004, “Espe- cificaciones para aireadores de extrac- ción de humos y calor”, contempla to- dos los tipos de aireadores o exutorios descritos anteriormente y determina los procedimientos de ensayo de las pres- taciones que dichos equipos deben sa- tisfacer. Se trata de una norma armonizada, por lo que exige la obtención de un certificado de conformidad CE, así como el Marcado CE de los aireadores o exutorios. La Declaración de Prestacio- nes de dichos equipos se debe referir a los resultados obtenidos en los ensayos realizados para la obtención del certifi- cado de conformidad CE. Iluminación Existen dos normas europeas armoni- zadas relativas a los lucernarios (indivi- duales y continuos) de iluminación na- tural, con material translúcido plástico, y que por tanto exigen la obtención de un certificado de conformidad CE, así como el Marcado CE de los equipos. La norma UNE EN 1873:2006, “Acce- sorios prefabricados para cubiertas. Lucernarios individuales en materia- les plásticos. Especificaciones de pro- ducto y métodos de ensayo”, contem- pla el uso de lucernarios individuales de plástico para iluminación mediante la luz del día, definiendo dichos equi- pos como: “elemento de construcción que consta de uno o más revestimien- tos que permiten la transmisión de la luz (translucidos o transparentes)”. La parte translúcida del lucernario es un elemento único . Dicha norma tam- bién indica que estos lucernarios se emplean para la ventilación de espa- cios interiores mediante mecanismo de apertura, pero no especifica reque- rimientos para dicho uso. Existe una revisión de dicho docu- mento, UNE EN 1873:2015 –la cual en el momento de redacción del pre- R ecientemente se ha produ- cido un debate entre los pro- fesionales dedicados al con- trol de humos sobre la legalidad del uso de aireadores o exutorios con superfi- cie translúcida en plástico para ilumina- ción natural, en relación con su certifi- cación de acuerdo a la norma UNE EN 1873:2006. Como se verá en este artículo, sólo los aireadores o exutorios individuales de compuerta simple y fabricados en materiales plásticos, cuando se comer- cialicen como lucernario individual para conseguir una iluminación mediante la luz del día y para la ventilación de espa- cios interiores mediante dispositivos de apertura, quedan contemplados en di- cha norma. Por tanto, otros aireadores o exutorios con material plástico, como los equipos de lamas o de compuerta doble, so- bre los que se habían creado dudas res- pecto a su legalidad, pueden comercia- lizarse como equipos de iluminación natural y ventilación de espacios, sin que el fabricante tenga que facilitar una Declaración de Prestaciones ni un Mar- cado CE de los equipos para su uso. Tipologías El presente artículo hace una revisión de los distintos tipos de equipos exis- tentes en el mercado susceptibles de ser utilizados para iluminación natural y ventilación diaria, además de para eva- cuación de humos, así como de los re- querimientos normativos que deben satisfacer cada uno de ellos. Todo ello a fin de responder a las dudas creadas en torno a la ilegalidad de su uso en fun- ciones de iluminación natural y de ven- tilación de espacios interiores. Podemos distinguir entre cuatro ti- pos de aireadores o exutorios en cuanto al elemento mecanizado por el que se realiza la evacuación de humo, que son: individuales de compuerta simple, in- Uso de aireadores o exutorios con material plástico para iluminación natural Grupo de Trabajo de Control de Humos de TECNIFUEGO-AESPI

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz