seguritecnia 437

IV Jornada sobre Protección de Infraestructuras Críticas SEGURITECNIA Diciembre 2016 33 invitó a “seguir facilitando el acceso a nuevos actores con el objetivo de que se ocupen mejor de sus propios intere- ses, así como de la seguridad nacional y del bienestar de los españoles”. Y dentro de ese contexto que per- mita continuar avanzando, se mostró convencida de que el modelo de pro- tección de las infraestructuras críticas no se agotará cuando se complete el Sistema PIC. “La trasposición de la Di- rectiva NIS, relativa a la seguridad de las redes y sistemas de información, repre- senta una magnífica oportunidad para seguir progresando en nuestro modelo de forma eficiente”, indicó. A ello también contribuirá la Funda- ción Borredá, “desde la que se seguirán impulsando cuantas iniciativas estén a su alcance para colaborar en la difusión de esa nueva cultura de seguridad. La Jornada PIC es un buen ejemplo de ello, pero también lo son las acciones for- mativas que venimos desarrollando en este ámbito con el fin de crear una co- munidad de doctrina basada en el rigor, la profesionalidad, la corresponsabilidad y el servicio al interés general”. Proceso consolidado A continuación, y en calidad de anfi- trión, Jaime Pérez Renovales , direc- tor general de Recursos Humanos y Secretaría General del Banco Santan- der, recordó que durante su trayecto- ria profesional ha estado en ambos la- dos de la trinchera –en referencia a los sectores público y privado– y alabó que la Jornada PIC “representa uno de los pocos ejemplos de cómo la Ad- ministración y la sociedad civil pue- den colaborar en el desarrollo de un asunto tan importante como la pro- tección de las infraestructuras críticas, esenciales para el normal desarrollo de una nación”. Después de su breve alocución, dio paso a Francisco Martínez Vázquez , quien realizó su último discurso oficial como secretario de Estado de Seguri- dad –tras la jornada, fue reemplazado en el cargo por José Antonio Nieto Ba- llesteros–. Al igual que Ana Borredá, Martínez Vázquez subrayó la importan- cia del concepto de seguridad integral y, en sintonía con Jaime Pérez Renova- les, también elogió el esfuerzo realizado por el ámbito privado en la adaptación de sus políticas de seguridad a las de- mandas realizadas desde dicha Secre- taría, así como el gran progreso alcan- zado en materia de protección de in- fraestructuras críticas. Los organizadores y autoridades, con el ex secretario de Estado Francisco Martínez Vázquez, en el centro. Jaime Pérez Renovables (Banco Santander). Francisco Martínez Vázquez (Ministerio del Interior).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz