seguritecnia 437
70 SEGURITECNIA Diciembre 2016 Empresa Desafíos emergentes Cabe destacar que el PNPIC se aprobó como medida de protección frente a la vulnerabilidad de las infraestructuras ante riesgos terroristas o criminales. Actual- mente, debido al continuo proceso evolu- tivo tecnológico que vivimos, estas medi- das se están quedando obsoletas, por lo que el Plan necesita ser adaptado a ten- dencias y riesgos emergentes. Las amena- zas a día de hoy pueden ser de tipo físico, pero, sobre todo, de carácter lógico. Es ahí donde la empresa dormakaba entra de oficio, transmitiendo valores como segu- ridad, control y confianza. Se prevé que el plan pueda ser adaptado próximamente a los cambios sociales que se demandan en la actualidad. Con los operadores El pasado 1 de julio de 2016, se hizo efectiva la fusión entre las antiguas em- presas Dorma y Kaba. Ambas multina- cionales operan a partir de ahora bajo el nombre de dormakaba, ofreciendo a sus clientes productos, soluciones y ser- vicios para el acceso y seguridad de las personas, de los bienes y de los inmue- bles en un escenario crítico. Se trata de una oportunidad única para unir expe- riencia, garantía y valor añadido para el beneficio de usuarios y clientes. La fusión de las dos empresas acerca más a dormakaba al propósito de hacer que el acceso cotidiano sea inteligente y seguro en todo el mundo, lo que está íntimamente relacionado con la seguri- dad y protección de infraestructuras crí- ticas. Además, este acuerdo tiene como resultado una enorme mejora en efica- cia, puesto que los productos y servicios ofrecidos por ambas compañías se com- plementan entre sí, creando sinergias de éxito. La confianza siempre ha estado en el ADN de ambas, lo que permite a dor- makaba marcar la diferencia tanto en el día a día de las personas como en la pro- tección de infraestructuras críticas. La compañía emergente destaca por su enorme diversidad en el ámbito de la seguridad. Las soluciones que ofrece dormakaba son el resultado de la com- binación de una amplia gama de pro- ductos, tales como soluciones de sis- temas y servicios en control de acceso, horario y de presencia, sistemas de cie- rre, captura de datos de producción, ce- rraduras de alta seguridad, sistemas in- dividualizados de paso o sistema de puertas automáticas entre otros, que aseguran el cumplimento de la norma- tiva sobre protección de infraestruc- turas críticas. Además, es un líder tec- nológico en soluciones de acceso in- tegradas, así como pionero en llaves reversibles y cerraduras con teclado, que actualmente siguen siendo el es- tándar en el mercado americano. Para la total protección de las infraes- tructuras críticas, dormakaba también se sitúa como un proveedor integral en el sector del control de acceso. Por ello, pone a disposición del cliente un ser- vicio completo que incluye desde el asesoramiento y la planificación hasta la instalación y la amplia asistencia du- rante el funcionamiento. Pero esto no es todo. El grupo dormakaba, con im- plantación internacional, desarrolla y produce todos los productos de sis- tema con un planteamiento integral. Se combinan de una manera sencilla y se adaptan de un modo óptimo entre sí. Naturalmente, con estas soluciones, se puede ofrecer un servicio de soporte a largo plazo y, sobre todo, efectivo y ren- table en el tiempo. Conclusión Desde hace tiempo y especialmente ahora, las infraestructuras críticas nece- sitan estar salvaguardadas, por lo que la protección y control de las mismas se antoja como imprescindible. Los riesgos y amenazas a los que estamos expues- tos recientemente a nivel internacional implican la exigencia de proteger nues- tras infraestructuras críticas de la mejor manera posible. Como muestra de su responsabilidad con la seguridad, dormakaba se ofrece como una solución de garantía única. Una empresa emergente, comprome- tida con la normativa, que apuesta por el continuo desarrollo tecnológico para la protección de infraestructuras críti- cas, siempre al servicio de la seguridad, de los usuarios y de los clientes. S Los riesgos y amenazas a los que estamos expuestos implican la exigencia de proteger nuestras infraestructuras críticas de la mejor manera posible
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz