seguritecnia 439

40 SEGURITECNIA Febrero 2017 Seguridad en la Industria U n alemán genera una media de unos 213 kilos de residuos de envases y embalaje al año. La central de gestión de residuos ZAK se encarga de tratar, reutilizar y eliminar és- tos y otros desechos producidos por los más de 250.000 habitantes de la ciudad y el municipio de Kaiserslautern. Pero la empresa no sólo se ocupa de aprove- char los residuos teniendo en cuenta as- pectos ecológicos y económicos, sino que también actúa como fuente de in- novación en el uso de energías rege- nerativas. Para garantizar que todo fun- cione sin problemas y asegurar el recinto del moderno centro de gestión de residuos, que ocupa una su- perficie de unas 88 hectáreas, la ZAK cuenta con sistemas de vídeo Mobotix. El vertedero de la sede ubicada en Kapiteltal entró en funciona- miento el 1 de enero de 1978, con diez empleados antiguos del servicio municipal de recogida de basuras. Desde su fundación, la ZAK ha ido evolucionando continuamente de acuerdo con los cambios en la legislación. Desde un principio, en Kapiteltal se han ido aplicando muchos de los avan- ces técnicos realizados en la gestión de residuos. Así, a lo largo de los años, ha surgido un centro de tratamiento de resi- duos cuya moderna tecnología es admi- rada continuamente por grupos de visi- tantes nacionales y extranjeros. Desde que se cerró el vertedero en el año 1999, debido a cambios en la legis- lación, los residuos tanto de la ciudad como del municipio de Kaiserslautern o bien se tratan de forma mecánico-bio- lógica y se eliminan de forma externa o se utilizan directamente de forma ex- terna para generar calor. Por eso, las ins- talaciones para la recolección y apro- vechamiento de los residuos también ocupan un lugar destacado. El objetivo es extraer materiales reciclables y ener- gía, y agregarlos al circuito de utiliza- ción, de acuerdo con lo dictado por la ley alemana sobre gestión de residuos y reciclaje (KrWG). De este modo, se aho- rra energía primaria y se reduce la emi- sión de dióxido de carbono. Los materiales reciclables obtenidos sustituyen las materias primas origina- les. Así, la ZAK consta hoy de un punto de recepción y un almacén provisio- nal para desechos especiales, una ins- talación para el tratamiento biológico mecánico de los residuos, una planta de biomasa, una instalación de trata- miento de residuos orgánicos, un em- plazamiento para compostaje de resi- duos verdes y para residuos biológicos y basura no reciclable, además de ins- talaciones eólicas y un vertedero, in- clusive estación de carga y descarga. Todas las instalaciones se siguen de- sarrollando de forma continua para in- corporar los últimos avances técnicos. Lo mismo ocurre con las soluciones de cámaras Mobotix. Tecnología térmica Según el director de departamento y de Telecomunicaciones de ZAK, Michael Hentz, “con los años la empresa tam- bién ha ido ampliando el sistema de ví- deo. Si al principio aún se usaba tecno- logía de vídeo analógica para vigilar el portón y las instalaciones, 65 modernas soluciones de vídeo IP Mobotix garanti- zan el funcionamiento perfecto del re- cinto industrial”. Dependiendo del lu- gar y la finalidad de uso, se utilizan sen- sores en blanco y negro o en color. Un 90 por ciento de las cámaras suminis- tra imágenes en vivo de las instalaciones para que los empleados sepan en todo momento lo que ocurre en el recinto. Así, por ejemplo, se utilizan dos cámaras térmicas M15D para vi- gilar la temperatura general en el búnker de madera y también la temperatura del propio combus- tible. Gracias a una tecnología de sensores térmicos y de radiome- tría térmica, estos sistemas de ví- deo desencadenan eventos auto- máticamente dentro de un rango de temperatura de menos 40 a más 550 grados centígrados. De este modo, se puede registrar la temperatura de objetos inmóviles sin necesidad de un cabezal de giro e inclinación. Por ello, esta tecnología es ideal para la genera- ción automática de alarmas si se sobre- pasan determinados límites o rangos de temperatura. Esto desempeña un papel decisivo a la hora de detectar fuentes de calor o de fuego. Una de estas cámaras está colgada en el búnker y supervisa la elevación de la temperatura en el conjunto de su área, ya que los procesos de fermentación pueden desencadenar fácilmente un in- Alfredo Gutiérrez / Business Development Manager de Mobotix para España y Portugal Central de residuos ZAK: ecológica, eficiente y segura gracias a las cámaras de Mobotix

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz