seguritecnia 439

SEGURITECNIA Febrero 2017 43 Seguridad en la Industria de vídeo de las cámaras, de modo que, en caso de incidente, resulte muy fá- cil y rápido localizar las imágenes gra- badas. Este tipo de integración resulta es- pecialmente útil en plantas logísticas y de distribución porque permite realizar un seguimiento visual de los paquetes, monitorizar las entradas y salidas de mercancía y, en definitiva, controlar los envíos durante todo el proceso. También puede utilizarse en zonas de preparación de pedidos, coordi- nando la lectura de códigos de cada pedido con las imágenes de vídeo. Si un cliente reclama la falta de algún producto en su pedido, el departa- mento de atención al cliente puede verificar fácilmente la incidencia y aportar una prueba visual de la co- rrecta preparación del pedido para re- solver la reclamación. Del mismo modo, las imágenes de las cámaras pueden integrarse en el proceso de control de calidad para de- tectar partidas defectuosas o identifi- car en qué punto del proceso se pro- dujo la anomalía. Trazabilidad del producto La integración de las imágenes de ví- deo con los sistemas producción re- sulta especialmente interesante para Allí donde existe un lector, un escá- ner o cualquier otro dispositivo capaz de generar una entrada de datos en el sistema, CCTV Center ha desarrollado una potente solución que permite vin- cular los datos registrados con las imá- genes de vídeo de las cámaras. El ob- jetivo: asociar automáticamente cada movimiento del almacén o de la ca- dena de producción con las imágenes inconveniente de que la cámara solo graba lo que el operador está viendo en ese momento, de modo que, si es necesario revisar las grabaciones, úni- camente se podrán ver los puntos de vista que el operador seleccionó du- rante el incidente. Tanto las cámaras fisheye 360 gra- dos como las 4K de Idis Global consi- guen resolver ambos problemas por- que pueden cubrir áreas muy amplias sin generar puntos muertos y porque los operadores pueden navegar libre- mente por la imagen y ampliar las zo- nas de interés las veces que sea nece- sario sin perder datos, ya que las cá- maras siguen capturando la escena completa. Si hay que revisar las graba- ciones, los operadores pueden volver a analizar la escena completa y selec- cionar nuevos puntos de interés que quizás pasaron desapercibidos la pri- mera vez. Integración La mejora en las tecnologías de vídeo no solo afecta a la resolución o la mo- nitorización de las imágenes, sino que se extiende a las posibilidades de inte- gración de vídeo con los sistemas de producción y gestión. La integración de vídeo con el proceso de preparación de pedidos facilita la ges- tión de incidencias aportando evidencias visuales en caso de reclamación. Las cámaras térmicas pueden detectar fuentes de calor anormales y fallos de funcio- namiento que a simple vista pasarían desapercibidos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz