seguritecnia 439
SEGURITECNIA Febrero 2017 49 Seguridad en la Industria de forma clara el motivo de la alarma de manera que permitan una rápida toma de decisiones ante un suceso. Es bien conocida esta gestión por parte de los sistemas Geutebrück que siem- pre se han enfocado en la efectividad y velocidad de actuación de los centros de control. En definitiva, se trata de instalacio- nes en las que la seguridad y concreta- mente el trabajo continuo entre el per- sonal de seguridad y un sistema fia- ble de gestión de CCTV juega un papel clave para garantizar la protección de los trabajadores y el buen desempeño de éstos. Pero, para dar con el sistema adecuado y no meter nuestro dinero en saco roto, es imprescindible una buena asesoría que ofrezca la solución óptima que cubra las necesidades específicas de cada instalación, teniendo en cuenta el sector al que pertenece y sus necesi- dades base. Es decir, es imprescindible informarse adecuadamente a la hora de elegir un buen producto que sea abierto para poder comunicarse con el resto de elementos de seguridad y ga- rantizarnos la amortización de la inver- sión realizada. S tema de grabación con redundancia, que permita, en el mismo equipo, todo tipo de analítica de vídeo VCA, así como la visualización de las cámaras y, por su- puesto y más importante, la gestión de esas imágenes. Como comentaba pre- viamente, en el caso de que se pro- duzca una incidencia se deben poder realizar búsquedas inmediatas de imá- genes, backups de forma simple y pre- sentaciones en pantalla que muestren gran distancia, lo ideal es servirse de cá- maras térmicas que, junto con un aná- lisis de vídeo apropiado detecte cual- quier intrusión con un ratio de falsas alarmas mínimo. Esta solución, pionera en España por parte de FF Videosiste- mas, se apoya de domos láser de largo alcance que verifican el motivo de la alarma para actuar en consecuencia. De este modo, se consigue un gran ahorro de costes derivado de la insta- lación de este tipo de cámaras cuya principal característica es la distancia a la que puede detectar con la analítica de vídeo apropiada, ya que donde an- tiguamente se instalarían seis cáma- ras convencionales, ahora una única cá- mara térmica es suficiente, ahorrando así cinco postes con su electrónica y ca- bleado, licencias de análisis de vídeo y el mantenimiento asociados a éstos. En segundo lugar, se debe llevar un control de las entradas y salidas de ve- hículos que acceden al recinto con lec- tura automática de matrículas en los ac- cesos y aprovechar cámaras de alta re- solución para el seguimiento de éstos y de personas a lo largo de la instalación. En el interior de edificios, son muy úti- les las cámaras ojo de pez (360º) de una alta resolución. Actualmente, podemos contar con cámaras de 12Mpx de este tipo que permiten una visión global de zonas amplias y ofrecen gran detalle de imagen ideal para una supervisión pos- terior. Todo esto gestionado con un sis- Es imprescindible una buena asesoría que ofrezca la solución óptima que cubra las necesidades específicas de cada instalación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz