seguritecnia 448
44 SEGURITECNIA Diciembre 2017 AUDITORIO DEL MUSEO CASA DE LA MONEDA C/ DOCTOR ESQUERDO, 36 CONGRESO PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS C Y SERVICIOS ESENCIALES MADRID, 15-16 DE NOVIEMBRE DE 2017 www.interior.gob.es www.cnpic.es AUDITORIO DEL MUSEO CASA DE LA MONEDA C/ DOCTOR ESQUERDO, 36 CONGRESO PIC PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y SERVICIOS ESENCIALES MADRID, 15-16 DE NOVIEMBRE DE 2017 www.interior.gob.es www.cnpic.es AUDITORIODELMUSEOCASADE LAMONEDA C/DOCTORESQUERDO,36 CONGRESO PIC PROTECCIÓNDE INFRAESTRUCTURASCRÍTICAS Y SERVICIOS ESENCIALES MADRID,15-16DENOVIEMBREDE 2017 www.interior.gob.es www.cnpic.es CONGRESO PIC PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y SERVICIOS ESENCIALES Seguidamente, Gerardo del Rey , jefe de la Inspección de Coordinación de Servicios Centrales de la Policía Munici- pal de Madrid, tomó la palabra para de- tallar que el cuerpo al que pertenece no tiene “un papel activo” en la protec- ción de las infraestructuras críticas. “De- pendemos de cuándo nos activen”, co- mentó el ponente, aunque hay deter- minadas instalaciones en Madrid, como el aeropuerto, que sí tienen planes de seguridad propios de este Cuerpo. En esos casos, trabajan coordinados con la Policía Nacional en determinados ope- rativos. En resumen, puntualizó Del Rey, “nuestro papel en PIC es pequeño, pero aspiramos a tener uno mayor”. En Cataluña, los Mossos d’Esquadra sí tienen un rol más destacado en materia PIC. Amadeo Domingo , intendente de este cuerpo, comentó las funciones que realiza la Policía de la Generalitat, en co- ordinación con el CNPIC. “En Cataluña hay 20 operadores y 36 infraestructu- ras críticas. Nosotros somos responsa- bles de hacer la revisión de los Planes de Protección Específicos (PPE), la re- dacción los Planes de Apoyo Operativos (PAO) y de coordinar los Planes Estraté- gicos Sectoriales (PES). Esperamos, por tanto, que el calendario se cumpla y en 2020 tengamos el sistema en pleno fun- cionamiento”, aseguró el intendente. Otra policía autonómica que ta mbién lleva mucho tiempo trabajando en esta materia es la Ertzaintza, que estuvo re- presentada por su intendente jefe del Servicio de Planificación Operativa y Pro- tección de Infraestructuras, José Anto- nio Varela . El responsable policial des- veló que, cuando se aprobó la Ley PIC, ellos crearon el proyecto PICEUS (Protec- ción de Infraestructuras Críticas de Eus- kadi) “que integra todas las tareas y estra- tegias de coordinación en este ámbito”. Además, “se establece que el vicecon- sejero de Seguridad sea el máximo in- terlocutor con el CNPIC; se da soporte a los PAO; y, según el nivel de alerta, se fi- jan ordenes operativas que derivan de dichos planes en vigilancia, protección e intervención”, comentó. El último en intervenir fue el coronel Andrés Sanz , jefe del Servicio de Pro- tección y Seguridad de la Guardia Civil, quien desveló que, de las más de 1.600 infraestructuras estratégicas existen- tes en nuestro país hoy en día, 173 es- tán bajo su ámbito de competencias. “Todos los días tenemos puestos recur- D os fueron las mesas redondas que tuvieron lugar en este pa- nel. La primera de ellas, mo- derada por José Ignacio Carabias , jefe de Opera ciones del CNPIC, g iró en torno al tema “Prevención y respuesta: Papel de las Fuerzas y Cuerpos de Se- guridad”, y constituyó, en palabras del propio Carabias, “una oportunidad idó- nea para ver las lecciones aprendidas, cómo ha funcionado el intercambio de comunicación, cómo ha sido la coope- ración con el sector privado, etc.”. El primero en intervenir fue el comisa- rio principal Juan Carlos Castro , jefe de la Comisaría General de Seguridad Ciu- dadana de la Policía Nacional, quien dejó claro que una de las líneas estratégicas del Ministerio del Interior es la protec- ción de las infraestructuras críticas. “Por ello, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estamos obligados a fortalecer nues- tras capacidades en prevención, detec- ción y respuesta ante ataques de cual- quier índole”. Para eso la Policía Nacional dispone de “planes de prevención anti- terrorista, en línea con los planes de in- fraestructuras críticas establecidos, de acuerdo con el grado de riesgo estipu- lado en cada momento”, añadió. PANEL V: EL PLANO OPERATIVO EN LA PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS La prevención, la respuesta y la gestión de crisis y emergencias fueron los aspectos que se trataron en el panel deno- minado “El plano operativo en la PIC”, para lo cual se contó con la presencia de representantes de diferentes Fuer- zas y Cuerpos de Seguridad, así como de Protección Civil y del Departamento de Seguridad Nacional. Unidad y coordinación en la acción frente a las amenazas AUDITORIODELMUSEOCASADE LAMONEDA C/DOCTORESQUERDO,36 CONGRESO PIC PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y SERVICIOS ESENCIALES MADRID,15-16DENOVIEMBREDE 2017 www.interior.gob.es www.cnpic.es Juan Carlos Castro (CNP), Gerardo del Rey (Policía Municipal de Madrid), Amadeo Domingo (Mossos d´Esquadra), José Ignacio Carabias (CNPIC), José Antonio Varela (Ertzaintza) y Andrés Sanz (Guardia Civil).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=