seguritecnia 451

11 SEGURITECNIA Marzo 2018 SEGURI PRESS La UCSP cuenta con dos nuevas caras para estrechar la colaboración de la Policía con la seguridad privada La Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP) de la Policía Nacional cuenta desde hace unos meses con nuevos responsables para estre- char los lazos de este cuerpo con la seguridad privada. Concretamente, el inspector jefe Da- vid Bravo Núñez (en la foto superior izquierda) se ha hecho cargo de la jefatura de la Sección Operativa de Colaboración, a la que están ads- critos los grupos operativos de Formación, Coo- peración y Relaciones Institucionales Red Azul. Por su parte, el Grupo Operativo de Rela- ciones Institucionales Red Azul cuenta desde primeros de marzo con un nuevo jefe al frente del mismo: el inspector José Antonio Gómez Pérez (en la imagen superior derecha). Con estos nombramientos, ambos profesio- nales han afirmado que su principal reto “es el reimpulso de la colaboración de la Policía Nacional con la seguridad privada”, por lo que están planificando nuevas acciones para ello. Asimismo, han declarado que “serán bienve- nidas todas aquellas aportaciones y sugeren- cias de los profesionales del sector”. www.policia.es Aena reactiva el concurso de sus filtros de seguridad Aena ha vuelto a activar el concurso de sus fil- tros de seguridad presentes en los aeropuer- tos españoles tras su suspensión debido a una denuncia de la Unión Sindical Obrera. Pese a esta paralización, el concurso no su- frirá cambios relevantes, por lo que los servi- cios de seguridad contarán con un importe de cerca de 370 millones de euros, tal y como dio a conocer el operador aeroportuario el 29 de diciembre del pasado año. Gracias a este concurso, se incrementará la calidad del servicio y se mejorará la atención a los pasajeros. Además, se pondrá un mayor énfasis en los diferentes servicios y procesos aeroportuarios de manera que “se encuentre el mejor equilibrio entre la seguridad y la co- modidad de los usuarios”, según Aena. www.aena.es Mapfre obtiene el certificado Aenor de continuidad de negocio ISO 22301 El Área de Operaciones de Mapfre España ha recibido el cer- tificado del sistema de gestión de la continuidad del negocio según la norma UNE-EN ISO 22301, otorgado por Aenor. Este título, concedido por primera vez a una asegura- dora en nuestro país, acredita que la compañía ha puesto en marcha y que aplica un sistema de gestión de conti- nuidad de negocio teniendo en cuenta los riesgos globa- les y el análisis de impacto en el negocio de sus procesos críticos de acuerdo a la norma mencionada. Entre sus ventajas, el certificado proporciona un marco para aumentar la capacidad de re- sistencia o de resiliencia de la organización ante un posible incidente o situación de crisis, dando una respuesta eficaz salvaguardando los intereses de sus principales partes interesa- das, la reputación y la marca, así como sus procesos y actividades críticas. Para más información: www.mapfre.es Aumentan las muertes por incendio en el hogar durante 2017 Los primeros datos manejados por Tecnifuego-AESPI ha- cen presagiar que las muertes por incendio en hogares aumentaron durante 2017, aunque las estadísticas todavía no se han cerrado. Solamente de enero a marzo del pa- sado año se produjo un repunte con más de 40 fallecidos. Pese a ello, la asociación avisa de que los incendios en viviendas causan entre 130 y 150 muertes al año, se- gún la media anual en la última década, lo que “obliga a recapacitar sobre qué aspectos se deben mejorar en pre- vención de incendios”. El mayor índice de víctimas mortales en viviendas tiene como protago- nista a un anciano que vive solo, produciéndose el fuego durante el invierno y siendo el salón el lugar donde se registran más siniestros. Para tratar de bajar estas cifras, desde Tecnifuego-AESPI afirman que “los expertos y las esta- dísticas confirman que es posible reducir un 70 por ciento de las muertes instalando un detec- tor de incendios en el hogar”. Para más información: www.tecnifuego-aespi.org Milestone Systems lanza el programa System Builder para ofrecer ‘hardware’ con el ‘software’ XProtect Milestone Systems anunció, el 20 de fe- brero, el lanzamiento del nuevo programa global System Builder para sus socios, el cual permite a los fabricantes de hardware exportar sus servidores, clientes y solucio- nes de almacenamiento con la tecnología del software Milestone XProtect. Así, los clientes se beneficiarán de las configuraciones de hardware probadas y va- lidadas de los principales fabricantes de so- portes físicos. Además, el programa System Builder permite una fácil implementación de VMS de Milestone con solo unos pocos clics o con una actualización rápida a través de un socio de canal de la compañía. Para más información: www.milestonesys.com Las telecomunicaciones que afectan a la seguridad, a escena en el último evento de Euralarm Euralarm celebró, el 15 de marzo en Lon- dres, un evento que tuvo el objetivo de estu- diar cómo los cambios en la red de teleco- municaciones del Reino Unido pueden afec- tar a la industria de la seguridad y al sector de la Protección Contra Incendios. Adicionalmente, la compañía también im- partió un taller el 14 de marzo en el que se estudió el progreso de las Next Generation Networks (NGN) en toda Europa. Finalmente, cabe destacar que este en- cuentro, que contó con la participación de grandes expertos en la materia, estuvo abierto tanto a los miembros de Euralarm como a cualquier parte interesada en el sec- tor de la Seguridad. Para más información: www.euralarm.org

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1