Seguritecnia 471
84 SEGURITECNIA Enero 2020 Actualidad cíber El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha recopilado algunas de las te- máticas relacionadas con la ciberseguri- dad más importantes del año pasado. De nuevo, el phishing y el ransomware se en- contraron entre los principales problemas. Aunque a esta lista se le añaden otros como malas prácticas en videojuegos y la exposición de los niños en Internet. Así, los diez hitos más destacados para Incibe durante 2019 fueron los siguientes: - Collection #1 : esta brecha de seguri- dad supuso la mayor exposición de cuen- tas de correos electrónicos y contraseñas detectada hasta la fecha, afectando a mi- llones de personas en todo el mundo. - P hishing y otras estafas : entre los su- cesos de este tipo destacaron una cam- paña maliciosa de correos electrónicos cuyo objetivo era extorsionar con un su- puesto vídeo de contenido sexual. También se produjo un aumento de anuncios frau- dulentos que utilizaban la imagen de per- sonas de reconocido prestigio y reputación. - Retos virales : desafíos como ‘la ba- llena azul’, que alentaba a muchos jóvenes a suicidarse, han causado preocupación. - Ransomware : entre estos casos des- taca una vulnerabilidad en el escritorio re- moto de Windows que podría ser aprove- chada por un ciberdelincuente para pro- pagarse de un equipo vulnerable a otro. - Bulos : Incibe, desde IS4K, hizo hinca- pié en la importancia de la alfabetización mediática como contrapartida a los bu- los. Una práctica gracias a la cual los me- nores pueden aprender de forma sencilla a detectar fake news y a tener un pensa- miento crítico a la hora de compartir es- tas informaciones. - Precauciones en la compra online : la Oficina de Seguridad del Internauta ha publicado 13 campañas de conciencia- ción sobre temas de actualidad y preven- ción, y que cualquier ciudadano debería tener en cuenta en su día a día a la hora de realizar compras online . - B otnets : en septiembre, el servicio de respuesta a incidentes del Incibe-CERT de- tectó una campaña de envío de correos fraudulentos en los que se pretendía que el receptor descargara un adjunto mali- cioso. De esta forma, el equipo pasaría a formar parte de la botnet Emotet. - Videojuegos : Incibe acompaña al menor y dialoga con él para enseñarle a gestionar peticiones de amistad de des- conocidos, mensajes inadecuados o si- tuaciones conflictivas en los videojuegos. - Sharenting : exposición de los niños en Internet : se trata de una práctica habi- tual para algunos padres, ya que muchos de ellos comparten fotografías de sus hi- jos en redes sociales. El problema prin- cipal reside en la pérdida de privacidad de los menores al difundir su imagen en Internet, lo que implica graves riesgos. - Ciberseguridad en smart toys : para terminar el año, Incibe, a través de Pro- tege tu Empresa, publicó una guía para garantizar un adecuado nivel de seguri- dad en el diseño y la fabricación de los ju- guetes conectados. En ella, además, trata de concienciar a los padres y educado- res en el uso seguro y responsable de es- tos dispositivos por parte de los menores. Tendencias para 2020 Diversas empresas especializadas en ci- berseguridad prevén que el ransomware siga su tendencia alcista a lo largo de este año. Y lo hará, sobre todo, en los en- tornos cloud . Las fake news también aumentarán. Pero estas no solamente afectarán a la actualidad política, sino también a las organizaciones. Es por ello que, para Techco Security, las compañías deberán monitorizar de manera constante la infor- mación de Internet y establecer protoco- los de protección y respuesta. Otras tendencias de ciberseguridad que se darán en 2020 serán el uso de drones para manipular información, la utilización de la biometría por parte de las empresas o el incremento del threat hunting . El ‘phishing’ y el ‘ransomware’ fueron las ciberamenazas más destacadas del año pasado Si quieres estar al día de toda la actualidad relacionada con la ciberseguridad, visita la página web www.redseguridad.com , o sígue- nos en las redes sociales Twitter y LinkedIn. Toda la actualidad de la seguridad TIC, en la página web de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1