Seguritecnia 479

EMPRESAS Y EMPRESARIOS 49 SEGURITECNIA Octubre 2020 Destacaría los sistemas inalámbricos de seguridad, que son tendencia actualmente. Las alarmas de seguridad inalámbricas y los sistemas de vigilancia han dado un salto importante en la industria respecto a los sistemas de seguridad tradicionales, haciendo que las instala- ciones sean más sencillas y los sistemas más funcio- nales. La tecnología inalámbrica ha hecho que la de- manda de este tipo de sistemas aumente. Otras de las tendencias a destacar serían la conec- tividad de uso con los dispositivos móviles; la domó- tica; el uso del vídeo, que le aporta mayor seguridad y protección; el reconocimiento y activación por voz; y, por supuesto, la mejora en el servicio de atención al cliente y en el soporte técnico. En cuanto a los entornos profesionales, destacaría el uso de la tecnología térmica y la utilización de dro- nes como soporte a los sistemas de detección en fun- ción de la legislación aplicable. Además de otros servi- cios complementarios relacionados, como son el caso de las emergencias sanitarias y la seguridad en los des- plazamientos. ¿Cómo prevé el futuro del sector de las centrales re- ceptoras de alarmas? ¿La mejora de las falsas alar- mas será una de las piezas clave en este devenir del sector? Una de las funciones principales de cualquier sistema de seguridad es la detección. Por tanto, la central re- ceptora de alarmas que reciben las señales serán pieza clave en el presente y futuro de la seguridad privada. Del correcto funcionamiento del sistema, y por tanto de la calidad de la detección, dependerá el poder dar la mejor respuesta. Esa calidad vendrá dada por la mi- nimización de las falsas alarmas, que permitirá optimi- zar los recursos empleados. Como acaba de mencionar, uno de los grandes pilares de los servicios de Sase- gur es la formación. ¿De qué manera la lle- van a cabo concretamente para conseguir una mejora de sus servicios, teniendo en cuenta este nuevo centro? Nuestros profesionales cuentan con una for- mación continua en base a un programa anual con el mencionado centro de forma- ción. Para ello nos hemos adaptado a las ne- cesidades de formación actuales. Hemos creado nuestra propia plataforma e-learning , donde proporcionamos a nuestros emplea- dos los conocimientos necesarios para llevar a cabo sus tareas de vigilancia y protección tanto de bienes como de establecimientos y eventos. Pero en ella también ofrecemos los conocimientos necesarios para realizar la protección de las personas que se encuentren en dichos lugares. Sasegur proporciona la gestión y los cursos de re- fresco que marca el Convenio de Seguridad Privada, haciendo cada uno de ellos a medida de nuestros em- pleados, nuestros clientes y sus necesidades. ¿Cuáles son los objetivos tanto a corto como a me- dio y largo plazo de Sasegur? El objetivo principal es dinamizar el beneficio a través de la expansión de ventas y de estrategias, cuyo fin es la reducción de costes de nuestros servicios. Además, perseguimos mejorar nuestro valor de marca y lograr un incremento de la fidelización de nuestros clientes. Aprovechamos las nuevas oportunidades comercia- les que se nos presentan para lograr aumentar la com- petitividad frente a nuestros competidores en nuestro nicho de mercado y ser como somos: empresa referen- cia en el sector de la seguridad privada a nivel nacional. En todo este tiempo, el mercado de la seguridad ha cambiado hacia un entorno dominado por la tecno- logía, y las centrales de control de alarmas no son ajenas a ello ¿Cómo se ha ido adaptando Sasegur a esta evolución progresiva del sector? Contamos con una central receptora de alarmas propia para gestionar la vigilancia de nuestros más de 1.000 abonados. Ofrecemos un servicio global de recepción, verificación y tramitación de señales de alarma que sirve de apoyo a la labor de todos los profesionales de Sasegur. ¿Cuáles son las tendencias que destacaría del sector de las alarmas que más importancia tienen en la ac- tualidad?

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1