Seguritecnia 496
/ Julio-Agosto 2022 72 ‘Seguritecnia’ constituye el Consejo Técnico de Redacción y convoca los Trofeos Anuales de la Seguridad En 1981 se aprobó el Real Decreto sobre Servicios de Seguridad, que regulaba los servicios de vigilancia, la fabricación y comercialización de sistemas de seguridad, el traslado de fondos y el asesoramiento y pla- nificación de instalaciones de segu- ridad. La norma perseguía alcanzar “el mayor grado posible de claridad normativa y de coherencia legal”. La valiente actuación de Manuel Gutiérrez Mellado el 23-F, plantan- do cara a los golpistas que asalta- ron el Congreso de los Diputados, le valió el reconocimiento de los de- mócratas. Durante el homenaje que le rindió Seguritecnia , quien fuese ministro de Defensa declaró: “solo hice lo que me han enseñado des- de que era cadete”. Jesús Vaquero, de la compañía CII- Honeywell-Bull, fue el impulsor de Top Secret 81, primer simposio inter- nacional sobre seguridad y privaci- dad informática celebrado en nues- tro país. Primer paso normativo Tributo a Gutiérrez Mellado Visionario Otra fecha histórica para Seguritecnia . El 1 de junio de 1981 se constituyó, durante un acto celebrado en el Hotel Princesa Plaza de Madrid, el Consejo Técnico de Redacción de la revista. El embrión del actual Consejo Técnico Asesor estaba formado por 51 personalidades de la seguridad española, representan- tes de la Administración, las instituciones, el ámbito empresarial público y privado y los grandes usuarios de la seguridad y la prevención. Su primer presidente fue José Andrés de Elízaga y de Retana, director de Seguridad del desaparecido Instituto Nacional de Industria (INI) y sus empresas. En noviembre del mismo año, aquel Consejo Técnico de Redacción convocó los Trofeos Anuales de la Seguridad. La primera Comisión de Trabajo estuvo formada por Ramón Borredá, fundador de Seguritec- nia , José Ramón Borredá –con el transcurrir del tiempo, editor de nuestra publicación–, José Andrés de Elízaga y de Retana, Tomás Ximénez de Embún y Val (Rumasa), Manuel de la Pascua (Banco de Bilbao), Gonzalo Aramburo (Esisesa), Javier Álvarez Bachiller (Iberduero), Manuel Morales (Aproser), José Luis Aguirre (Esabe) y Antonio García de Mora (Aréo-Feu). En la actualidad, estos reconocimientos van por su XXXV edición y se han convertido en un referente para el sector. 1981 SEGURITECNIA Hechos históricos 40+2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz