Seguritecnia 511
Servicios de seguridad más jóvenes, convierte la atracción de talento en una cuestión estratégica a medio y largo plazo. Otro factor clave en la evolución de los perfiles es la formación. Por mi po- sición en el área de personas, desde hace más de 25 años, estoy absoluta- mente convencido de que contar con profesionales formados garantiza con- tar con el talento adecuado. Por eso, durante los últimos años hemos evo- lucionado, incorporando la tecnología en diferentes ámbitos, innovando en nuevas metodologías y entendiendo las necesidades de nuestros clientes para hacer de la formación nuestra seña de identidad. La figura del vigilante de se- guridad, gracias a la formación, se ha transformado en la de un especialista que abarca campos de actuación tan amplios como la extinción de incen- dios, los primeros auxilios, la defensa personal o la detección de artículos prohibidos mediante máquinas de ra- yos equis, entre otros. Hay que tener en cuenta que la prestación de los servi- cios de nuestro personal se lleva a cabo en las instalaciones del cliente y por ello debemos adaptarnos a su entorno, participando en sus procesos y respe- tando sus procedimientos. Por otro lado, las necesidades for- mativas se están diversificando para enriquecer el talento en el sector. Cada vez es más común observar la creciente demanda de formación en ciberseguri- dad, derechos humanos y sostenibili- dad, lo cual refleja un cambio significa- tivo en el enfoque de la prestación de servicios. Peso formativo Además, no solo tenemos que adaptar- nos a los clientes sino a la sociedad en general. En Ilunion Seguridad, y fieles a nuestro compromiso social, damos un paso más y hemos desarrollado acciones formativas dirigidas a mejo- rar la situación de los colectivos más desfavorecidos, tales como la aten- ción de personas con discapacidad, a colectivos LGTBI, entornos de diversi- dad cultural. Incluso hemos creado un procedimiento interno de actuación en supuestos casos de violencia de géne- ro, en el que ha sido formada la mayor parte de nuestra plantilla. La formación, sin duda, ha dado un salto cualitativo y nos ha permitido evo- lucionar con el mercado y la realidad social durante estos últimos años. No obstante, nos queda mucho camino por recorrer para que el sector siga siendo competitivo y a la vez atractivo. La im- plementación del certificado de profe- sionalidad de vigilante de seguridad y del título de formación profesional de grado medio de técnico en seguridad (cuya duración son 2.000 horas y su competencia principal consiste en efec- tuar la vigilancia y protección de bienes y personas en espacios públicos y pri- vados, tanto en entornos urbanos como naturales), refleja una tendencia hacia la mayor profesionalización de este sector. Desde Ilunion Seguridad y en estrecha colaboración con Aproser, so- mos pioneros al haber puesto en mar- cha las primeras prácticas en empresa de esta nueva formación profesional, en aquellas comunidades autónomas que se han decidido a iniciar este gra- do formativo. Se trata de una inversión a medio y largo plazo en la atracción de talento y en la mejora del perfil del vigilante de seguridad. Como se puede apreciar, el futuro del sector está unido de manera indisoluble con la inversión en formación, no solo del personal en activo sino también de las nuevas ge- neraciones. Para finalizar, vuelvo al origen del artículo parafraseando la Ley Packard, que concluye afirmando que tener una idea de negocio es importante, pero que contar con las personas adecua- das es determinante. Cuando una em- presa languidece de mediocridad, hay que preguntarse por las personas que la componen. La clave es encontrar y desarrollar personas adecuadas. Si las oportunidades no esperan y tenemos mucha prisa, hay que tener paciencia, ya que apostar por personas no ade- cuadas, es lento y acaba mal. / Enero-Febrero 2025 47
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz