Seguritecnia 511
/ Enero-Febrero 2025 60 evento Antonio Polo. Antonio Polo , sales director de EMEA & SEA de Scati, explicó que su compañía desarrolla pla- taformas propias de integración de sistemas, videovigilancia y control de accesos con la última tecnología en inteligencia artificial y gestión del big data. De esta manera, los usuarios sacan el máximo provecho a sus sistemas, con los máximos estándares de IT y ciberseguridad. Este experto se refirió específicamente a infraestructuras críticas financieras, de las que dijo que poseen activos fundamentales y, por ello, son una víctima cada vez más vulnerable. No obstante, defendió que “la interoperabilidad garantiza la interacción entre sistemas de seguridad y la compartición de datos, que unifica la gestión, permite establecer el flujo de trabajo y, sobre todo, facilita la colaboración entre diferentes áreas”. Begoña Vilar. Begoña Vilar Pérez , gerente de Consultoría de Seguridad de Prosegur Security, enfatizó las labores realizadas bajo el paraguas del programa Hybrid Security de la compañía, “que es una estrategia de seguridad adaptable, evolutiva y predictiva que se adapta a cada cliente y cada entorno”. Vilar refirió que, cuando abordan un nuevo proyecto, lo hacen “en tres fases”. En la primera, se reúnen con el cliente y organizan e identifican todas las necesidades de la empresa. La siguiente etapa consistiría en la programación, el trabajo de campo y el análisis de riesgos. Finalmente, se entregarían los planes de acción y se revisarían con el cliente para ver si están satisfechos todos los requerimientos. En este sentido, “Prosegur se precia de trabajar en distintas áreas en el sector financiero, tanto en seguridad en banca como en los data center”, destacó Vilar. Daniel Osihe Adams. Eulen Seguridad Prosegur Security Scati Daniel Osihe Adams ,responsable de Consultoría de Eulen Seguridad, recalcó que “la ciberseguri- dad en la cadena de suministro, terceras partes o proveedores está adquiriendo una importancia cada vez más creciente como parte de la resiliencia del propio negocio”. De hecho, según los estudios mencionados por el ponente, casi todas las empresas (83%) están muy preocupadas por la seguridad de sus proveedores. Para minimizar los riesgos que pueden acarrear los problemas que atraen los servicios externos, desde Eulen Seguridad proponen una serie de medidas tales como la implicación de la alta direc- ción con la definición, la aprobación, la asignación de recursos o la supervisión de un programa de seguridad en línea con la criticidad de los servicios externos prestados.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz