Seguritecnia 511
/ Enero-Febrero 2025 62 Opinión A pesar del avance de los pagos digitales y la prolife- ración de métodos electró- nicos como tarjetas, billete- ras virtuales y criptomonedas, el dinero en efectivo sigue siendo un elemento fundamental en la economía global. En muchos países, especialmente en Es- paña, el efectivo sigue siendo el medio de pago preferido para transacciones diarias, pequeñas compras y en secto- res donde el uso de tarjetas aún no está completamente integrado. El efectivo ofrece ventajas como el anonimato, la independencia de la tec- nología y la ausencia de comisiones asociadas. Además, sigue siendo una opción crucial para ciertos segmentos de la población, como personas ma- yores o aquellas con acceso limitado a servicios bancarios digitales. Por estas razones, la distribución y disponibilidad del efectivo son aspectos clave para la estabilidad económica y financiera. El impacto del efectivo en la economía también es relevante en situaciones de emergencia o crisis económicas, don- de la confianza en los sistemas digita- les puede verse afectada. Asimismo, el efectivo sigue siendo valioso en sectores informales de la economía, en los que las transacciones digitales aún no han logrado una penetración significativa. Los cajeros automáticos Los cajeros automáticos juegan un papel vital en la accesibilidad del efectivo. Son la principal fuente de distribución fuera de las sucursales bancarias y permiten a los ciudadanos disponer de dinero en cualquier momento, sin necesidad de in- teracción directa con personal bancario. En España, la red de cajeros es extensa y está estratégicamente distribuida para garantizar el acceso en zonas urbanas y cada vez más en las rurales. Además de la dispensación de efec- tivo, los cajeros han evolucionado para ofrecer múltiples servicios, como depó- sitos, pagos de facturas, transferencias y consultas de saldo. Esta diversifica- ción de funciones ha convertido a los cajeros en puntos clave para la gestión financiera de los usuarios. Sin embargo, su importancia en la distribución de efectivo también los convierte en un objetivo atractivo para la delincuencia organizada, lo que ha generado una creciente preocupación en materia de seguridad. La adaptación a las nuevas necesidades de los clientes y la seguridad en la infraestructura ban- caria deben ir de la mano para garanti- zar su operatividad. Ataques en los cajeros Por otro lado, existe la alarma social por ataques a cajeros automáticos en España, donde las modalidades de robo La seguridad de los cajeros automáticos y la protección del efectivo en la banca actual J uan C arlos V aldés D orado D irector C omercial de S aima S eguridad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz