Seguritecnia 511

Videovigilancia ficación de objetos y análisis de video avanzado– a cámaras convencionales, sin necesidad de reemplazar la infraes- tructura existente. Otra ventaja del ecosistema de inte- ligencia artificial es su capacidad para satisfacer diversas necesidades de los clientes ofreciendo soluciones más personalizadas. Al igual que hoy pode- mos agregar distintas aplicaciones a un smartphone , los usuarios podrán desple- gar soluciones de inteligencia artificial, optimizadas para su entorno y objetivos específicos. Esta flexibilidad permite la creación de sistemas a medida, como la integración de análisis de comporta- miento de clientes en tiendas y comer- cios o la implementación de soluciones de control de líneas de producción en fábricas inteligentes. 4. Soluciones simplificadas para una gestión más sencilla. A medida que crece la sofisticación de la tecnología, también aumenta la demanda de simpli- cidad y eficiencia. El mercado de la segu- ridad está avanzando hacia soluciones de tipo extremo a extremo, que integran sistemas y servicios de manera fluida, ampliando el alcance de la seguridad tradicional. Esto va más allá del rol tradi- cional de captura y almacenamiento de video e incluye la integración con con- trol de acceso, detección de incendios, análisis de datos y sensores ambienta- les, entre otros, para crear un marco de seguridad integral. Además, la aparición de interfaces de “ventana única” –una interfaz de usuario que consolida datos y funcionalidades de varios sistemas o he- rramientas en una vista unificada y cen- tralizada– está transformando la forma en la que las organizaciones gestionan sus sistemas operativos y sus soluciones de seguridad. Estas plataformas unifi- cadas ofrecen información situacional en tiempo real y una interoperabilidad fluida, convirtiendo los centros de se- guridad en centros estratégicos para la inteligencia empresarial. Crear soluciones extremo a extremo puede presentar desafíos, incluidos los de garantizar la interoperabilidad entre sistemas dispares, gestionar los costos de integración y mitigar posibles pro- blemas de funcionalidad. Para abordar esto, hay una creciente tendencia hacia soluciones integrales, donde un fabri- cante proporciona todas las herramien- tas y servicios necesarios para un des- pliegue simplificado. Por ejemplo, desde Hanwha Vision ofrecemos la primera solución integrada de lectura de códigos de barras y captu- ra de video para la industria logística, la Barcode Reader Camera. Esta solución mejora el proceso logístico, proporcio- nando reducción de costes, ahorro de tiempo, mayor seguridad y mayor efi- ciencia operativa. 5. Ciberseguridad y transparencia: generando confianza. En una era de amenazas cibernéticas crecientes, la transparencia y la fiabilidad son funda- mentales. Desde los principios de priva- cidad por diseño hasta garantizar altos niveles de certificación, los fabricantes han de estar aún más comprometidos con proteger los datos y asegurar que sus sistemas cumplan con los estánda- res más altos de seguridad e integridad. 2025 puede marcar un punto de in- flexión para la ciberseguridad, ya que una investigación reciente revela una preocupante brecha entre la percepción de los usuarios de que sus sistemas de video están protegidos contra ciberata- ques, y la falta de implementación de medidas, algunas de ellas muy senci- llas, para mantenerlos seguros. De he- cho, una encuesta realizada a más de 1.150 gerentes de IT y Seguridad en toda Europa demuestra que el 92 por ciento cree que sus sistemas de video están altamente protegidos contra ataques de ciberseguridad, pero solo un 23 por ciento está implementando medidas bá- sicas de seguridad en su red. / Enero-Febrero 2025 83

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz