Seguritecnia 511

Videovigilancia mente en la nube reduce los costes de infraestructura y simplifica la gestión de datos. Otro aspecto relevante es la integra- ción de la videovigilancia con plata- formas de gestión de seguridad, como DASSnet de Dorlet, que permite un control centralizado y en tiempo real de cámaras, alarmas y accesos. Estas soluciones destacan por su capacidad para adaptarse a diferentes fabricantes y tecnologías, garantizando la interope- rabilidad en entornos complejos, como puede ser el de la banca, donde se ne- cesitan sistemas confiables y robustos para garantizar la seguridad de manera centralizada. De hecho, la pandemia de Covid-19 aceleró el uso de la videoanalítica para la monitorización de aforos y el control de distanciamiento social, demostrando la flexibilidad y adaptabilidad de estos sistemas a nuevas necesidades. Flexibilidad ante limitaciones Por otro lado, el crecimiento del sector plantea desafíos significativos en cuan- to a la privacidad y la protección de la información. En Europa, NIS2 y CER establecen un marco exigente que las empresas deben cumplir para garantizar la protección de la información captada por los sistemas de seguridad. Las soluciones de Dorlet, como DASSnet, integran funcionalidades que permiten registrar, gestionar y auditar cada interacción con el sistema, asegu- rando que el tratamiento de imágenes y datos personales se realice conforme a la normativa vigente. Esta trazabilidad se convierte en un elemento diferencia- dor en proyectos de gran envergadura, como bancos o aeropuertos. La integración de la videovigilancia se enfrenta también a limitaciones infraes- tructurales, sobre todo en regiones con deficiente cobertura de telecomunica- ciones. En estos entornos, las solucio- nes híbridas, que combinan almacena- miento local y sincronización en la nube, resultan esenciales para garantizar la continuidad operativa. Por ello, Dorlet ha diseñado su ecosis- tema de seguridad para ser flexible ante estas limitaciones. La integración bidi- reccional entre sistemas de control de accesos y videovigilancia permite que, en caso de interrupciones en la red, las grabaciones locales se sincronicen au- tomáticamente una vez restablecida la conexión. El auge de dispositivos conectados ha aumentado el riesgo de ciberataques sobre sistemas de videovigilancia. La vulnerabilidad de cámaras IP y grabado- res puede comprometer infraestructuras críticas si no se implementan protocolos robustos de ciberseguridad. En este sentido, Dorlet asegura que las versiones actuales de su plataforma DASSnet incluyen los últimos SDK de to- dos los fabricantes con los que se inte- gra, garantizando actualizaciones cons- tantes y blindando los entornos contra vulnerabilidades conocidas. De la imagen al dato La videovigilancia moderna ya no se li- mita a la captación de imágenes; se ha El aumento del mercado de videovigilancia como servicio se ve impulsado por la adopción de nuevas tecnologías como el ‘big data’ o el análisis predictivo / Enero-Febrero 2025 85

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz