Seguritecnia 511

/ Enero-Febrero 2025 86 Videovigilancia Europa, la NIS2 y CER establecen que los sistemas deben garantizar la confi- dencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales. De esta forma, Dorlet asegura que su plataforma DASSnet cumple con estos requisitos, ofreciendo herramientas de auditoría, gestión de permisos y cifrado de comunicaciones. Esta orientación al cumplimiento normativo posiciona a la empresa como un socio fiable para pro- yectos de seguridad en sectores como la banca, el hospitalario y las infraestruc- turas críticas gracias a su certificado de accesos e intrusión grado 4. El mercado de la videovigilancia evo- luciona hacia soluciones integradas e inteligentes, donde la gestión de imáge- nes se combina con el análisis de datos y el control de accesos. La adopción de tecnologías como la IA y el big data transforma estos sistemas en herramien- tas proactivas que mejoran la seguridad y optimizan la operativa. El futuro de la videovigilancia no solo radica en captar imágenes, sino en convertir esos datos que recoge en de- cisiones que protejan infraestructuras y personas. No obstante, este avance exige a las empresas cumplir con exi- gencias normativas y garantizar la pro- tección de los datos. En este contexto, plataformas como DASSnet de Dorlet se consolidan como referentes por su capacidad de integración, seguridad y flexibilidad. Estas capacidades no solo incremen- tan la eficiencia operativa, sino que tam- bién abren la puerta a nuevos modelos de servicio, como el mantenimiento pre- dictivo o la supervisión remota de proce- sos industriales. Además, en instalaciones como la banca, donde la seguridad es crucial, Dorlet ha desplegado sistemas integra- dos que permiten supervisar en tiempo real el flujo de personas y recepción multifunción. La combinación de videoa- nalítica y control de accesos ha incre- mentado el nivel de seguridad de estas instalaciones. Normativas y cumplimiento La implementación de soluciones de videovigilancia debe alinearse con los marcos regulatorios de cada región. En convertido en una fuente de datos va- liosa que optimiza la gestión de infraes- tructuras. A continuación, destacamos algunas funcionalidades integradas en DASSnet en colaboración con las dife- rentes marcas con las que se integra nuestra solución y que reflejan esta evo- lución: Cámaras de vídeo IP: amplia selec- ción para cubrir todas las necesida- des de la videovigilancia en la banca. Video analítica inteligente: propor- ciona analítica avanzada basada en redes neuronales a cualquier sistema de videovigilancia. Integración con control de accesos: generación de bookmarks que vincu- lan eventos de paso de tarjetas con grabaciones, facilitando búsquedas por persona, fecha o punto de acce- so. Gestión de alarmas: activación de cá- maras ante alertas de intrusión, pér- dida de señal o sabotaje, permitiendo una respuesta inmediata. Visualización en tiempo real y mó- vil: aplicaciones como DASSmobile permiten supervisar cámaras desde dispositivos móviles, mejorando la capacidad de reacción en entornos descentralizados. En Europa, la NIS2 y CER establecen que los sistemas deben garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz