Seguritecnia 512

/ Marzo-Abril 2025 10 Corporativo S eguritecnia reunió a su Con- sejo Técnico Asesor (CTA), el 7 de abril, para tomar el pulso al sector y conocer los asun- tos que más le preocupa. La necesidad de hacer más atractiva la profesión, la atracción de talento y la formación fueron los temas principales que los consejeros pusieron sobre la mesa. El sentir general apuntó a la importancia de generar una imagen positiva del sector para atraer a las nuevas generaciones y a otros perfiles profesionales de la seguridad ante la de- manda actual de talento en este ámbito. La reunión del CTA estuvo encabezada por Ana Borredá, directora de Seguritec- nia , con la participación de los represen- tantes de varias de las asociaciones que lo componen. Asistieron Anna Aisa, de la Asociación Catalana de Empresas de Seguridad (ACAES); Eduard Zamora, de la Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI); Emilio Raduán, de la Aso- ciación Española de Directores de Segu- ridad (AEDS); Paloma Velasco, de la Aso- ciación Española de Seguridad (AES); Juan Manuel de Diego, de la Asociación Española de Ingenieros de Seguridad (AEINSE); Eduardo Cobas, de la Asocia- ción Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser); Elena Salas, del Capítulo 143 España de ASIS International; Mirna Rodríguez, de Cepreven; Andrés Martínez, de la Con- federación Empresarial de Usuarios de Seguridad y Servicios (CEUSS); Valentín Yebra, de la Asociación EFITEC; Carolina Martín, de la Federación Española de empresas de Seguridad (FES); e Ignacio Paños, del Observatorio de Seguridad In- ‘Seguritecnia’ reúne a su CTA para analizar la situación de la seguridad privada La atracción de talento, la formación o la apuesta por la innovación fueron los temas principales que abordaron los componentes del CTA Miembros del Consejo Técnico Asesor de Seguritecnia que asistieron a la reunión en el Club Financiero Génova.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz