Seguritecnia 512
Detectives gados del Gobierno o altos mandos de la Policía Nacional y Guardia Civil, a los que se les han trasladado nuestras in- quietudes –pudiendo decir con orgullo que hoy en día, en diferentes comisa- rías, se pueden observar carteles que hacen comprensible a los miembros de los cuerpos de seguridad la identi- ficación del detective privado (poder ejecutivo)–; o los intensos contactos con las presidencias de los Tribunales Superiores de Justicia de las diferentes comunidades autónomas, en orden a solicitarles, de manera oficial y por el conducto adecuado, que se trate al de- tective privado con el respeto y decoro que nuestra figura merece en el proce- so judicial (poder judicial). Los logros obtenidos De modo concreto, la Junta Directiva saliente puede sentirse orgullosa de los siguientes logros, entre otros: Se ha mantenido una lucha sin cuar- tel contra el intrusismo profesional, poniendo en conocimiento de la Unidad Central de Seguridad Privada todos y cada uno de los casos de los que hemos tenido noticia, siguiendo la tramitación de los mismos. Hemos conseguido la paralización de una licitación pública en la que se incluían cláusulas más que abusivas para el sector, constituyendo esto un hito más que notable y sentando un precedente importante de cara al futuro de la contratación pública del detective privado. Se han llevado a cabo avances más que notables con distintas institucio- nes para que se facilite la labor del detective privado, entre las que cabe destacar: las negociaciones con el Registro Central de Titularidades Reales, para poder tener acceso a toda la información de este registro; negociaciones con distintos ayunta- mientos, en orden a que se tenga la debida consideración con el detecti- ve privado a la hora de estacionar en la vía pública durante los servicios; y negociaciones con Guardia Civil (SE- PROSE), para la adecuada identifica- ción del profesional en zonas rurales por parte de sus agentes, entre otras. A día de la fecha, la APDPE está sen- tada en una mesa de negociación, de la mano de la Asociación de Trabaja- dores Autónomos, con la Agencia Es- tatal de Administración Tributaria, en orden a conseguir las justas desgra- vaciones fiscales en gastos derivados de nuestra actividad profesional. La inclusión del detective privado en las listas anuales que la Dirección General de los Registros y del No- tariado establece para eventuales colaboraciones que pudieran surgir- les a los diferentes notarios a nivel nacional, en relación con nuestras actividades. Tengo el convencimiento de que la Junta Directiva saliente no ha cejado en su empeño de poner al detective privado en el lugar que le corresponde, tanto por su trayectoria histórica como por su importancia como profesional objetivo, adecuadamente preparado en Desde el inicio del mandato se ha tenido muy claro el objetivo de la dignificación del detective privado, tratando de hacer visible su figura y labor dentro de nuestra compleja sociedad / Marzo-Abril 2025 103
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz