Seguritecnia 512
/ Marzo-Abril 2025 18 Defensa y Seguridad sostenido en los últimos ejercicios, en línea con la necesidad de reforzar las capacidades nacionales, atender a las nuevas exigencias del entorno estra- tégico y cumplir con los compromisos internacionales, en particular con sus aliados. En línea con los compromisos asumidos con la UE y la OTAN, el Plan Nacional para el Desarrollo e Impulso de la Tecnología y la Industria de la Se- guridad y Defensa movilizará un total de 10.471 millones de euros más en 2025, para alcanzar el 2 por ciento del PIB este mismo año. Esa inversión se articulará en cinco partidas. La primera se destinará a mejo- rar las condiciones laborales, la prepara- ción y el equipamiento de nuestras Fuer- zas Armadas a fin de equipararlas con las de los países más avanzados de la UE. economía y la modernización de nuestro tejido productivo. Cuarto, fomentar el crecimiento y la in- ternacionalización de un tejido industrial de seguridad y defensa que conecte a grandes empresas y pymes españolas, a la vez que contribuya a eliminar las de- pendencias externas bajo el principio de la autonomía estratégica abierta. Y quinto, favorecer la cohesión territo- rial mediante la creación de nuevas in- dustrias y empleos en toda España. Mediante este plan, el Gobierno se ha comprometido a aumentar el gasto en Defensa este año hasta alcanzar el 2 por ciento del PIB. ¿Cuáles van a ser las prioridades de inversión? El presupuesto del Ministerio de Defen- sa ha experimentado un crecimiento Defensa subrayan la necesidad de con- solidar una base industrial más robusta, resiliente e interconectada entre los Es- tados miembros. En conclusión, España está preparada y afrontando los desafíos actuales de la defensa nacional. España cuenta con una estrategia integral que combina la adaptación al nuevo entorno geoestraté- gico con el impulso de la autonomía es- tratégica, el fortalecimiento de una base industrial de defensa innovadora y soste- nible, y la cooperación con sus aliados. Todo ello, garantizando su seguridad y defendiendo sus intereses en el contexto internacional que compartimos. El presidente del Gobierno anunció en abril la puesta en marcha de un Plan Nacional para el Desarrollo e Impulso de la Tecnología y la Industria de la Se- guridad y Defensa. ¿Cuáles serán las líneas maestras de dicho plan? Este plan permitirá a España cumplir con sus socios comunitarios, garantizar la seguridad de su población e impulsar una nueva fase de desarrollo industrial y tecnológico en su tejido productivo, al tiempo que mantiene intacto su compro- miso con el Estado del Bienestar, la tran- sición ecológica y el impulso de la paz y el desarrollo en el mundo. Como líneas maestras, persigue cinco objetivos. Uno, modernizar nuestras ca- pacidades de defensa y disuasión para garantizar la seguridad de nuestra ciuda- danía y territorio ante el cambio geopolí- tico y las nuevas amenazas híbridas. En segundo lugar, consolidar el papel de España como un miembro fiable y central de la UE y contribuir al desarrollo de un espacio comunitario de seguridad y defensa que sea puntero y autónomo. Tercero, impulsar una nueva ola de in- novación, desarrollo y formación en tor- no a las tecnologías duales que ayude a consolidar la buena marcha de nuestra “Nos encontramos ante un nuevo hito en el proceso de integración de la Unión Europea y nuestro país no puede quedarse fuera de él”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz