Seguritecnia 512
/ Marzo-Abril 2025 36 Defensa y Seguridad La feria Feindef se ha consolidado como el principal escaparate de la industria de la defensa en España. ¿Cuáles son las principales novedades de esta edición y qué objetivos se han marcado desde la organización? La edición de este año supondrá un crecimiento muy importante en relación con la de 2023. Vamos a utilizar cuatro pabellones, en lugar de los dos hubo en la edición anterior; es decir, 60.000 metros cuadrados en total, con una su- perficie expositiva que se incrementa un 59 por ciento. También hay un aumen- to sustancial del número de empresas expositoras, que serán en total 601 (un 78% de incremento), 404 nacionales (un 83% más en relación con 2023) y 187 internacionales (un 67% más). Otras dos novedades significativas son que uno de los pabellones se va a dedicar a exposición estática (es decir, habrá una exposición de materiales muy relevantes) y que habrá siete espacios internacionales, mientras que en 2023 solo hubo uno. Este crecimiento permite seguir desa- rrollando Feindef como un marco que favorece el acuerdo y el diálogo entre empresas e instituciones. En solo tres ediciones, Feindef se ha situado entre las diez ferias multidominio más impor- tantes del mundo. La décima por núme- ro de expositores, la séptima por superfi- cie de exposición y la sexta por número de empresas internacionales. ¿Qué presencia tendrán las tecnologías duales en esta edición y cuáles serán las innovaciones predominantes? En este momento hay una permeabili- dad importantísima entre la industria de defensa y la civil. Es decir, la mayor parte de las tecnologías son duales. De hecho, ahora hay cada vez más tecnologías ci- viles que se incorporan a la defensa, y no al revés, como sucedía antes. Por Enrique González Herrero La feria Feindef llega en un momento de muchas novedades para la industria de la defensa española, entre las cuales desta- ca el incremento del gasto público en esta materia. Pero no son pocos los retos que tienen ante sí las empresas de este sector, que van más allá del presupuesto asignado a esta partida. Án- gel Olivares, presidente de la Fundación Feindef y ex secreta- rio de Estado de Defensa, desgrana cuáles serán esos desafíos durante los próximos años, entre los que menciona la interna- cionalización, el volumen de la industria, la tecnología y, por supuesto, la guerra en Ucrania. Presidente de la Fundación Feindef “Incrementar la inversión en defensa no es una opción, es una obligación” Ángel Olivares
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz