Seguritecnia 512
/ Marzo-Abril 2025 46 Defensa y Seguridad E l presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el 22 de abril, tras la reunión del Consejo de Ministros, la aprobación del Plan Industrial y Tecno- lógico para la Seguridad y la Defensa. Este proyecto permitirá a España alcan- zar este año el objetivo de destinar el 2 por ciento del Producto Interior Bruto a Defensa y Seguridad. Este compromiso con la OTAN, adqui- rido en 2014, se materializará mediante una inversión adicional de 10.471 millo- nes de euros, elevando el gasto total en esta área a 33.123 millones de euros. El jefe del Ejecutivo aseguró que esta inversión “se realizará sin aumentar im- puestos, sin afectar al gasto en el Estado del bienestar y sin incrementar el déficit público”. Los cinco ejes del plan En concreto, el Plan Industrial y Tecno- lógico para la Seguridad y la Defensa se estructura en cinco pilares principales: 1. Mejora de las condiciones labora- les y equipamiento de las Fuerzas Armadas: se destinará el 35,45 por ciento de la inversión total a mejorar las condiciones laborales de la tropa y la marinería, así como a la prepara- ción y el equipamiento de las Fuerzas Armadas. 2. Desarrollo de capacidades de tele- comunicaciones y ciberseguridad : el 31,16 por ciento de la inversión se dirigirá a desarrollar y adquirir nuevas capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad, incluyendo la moder- nización de sistemas de telecomuni- caciones cifradas, adquisición de sa- télites, antenas, radares y refuerzo de instrumentos de ciberseguridad. 3. Fabricación y adquisición de equipos de defensa y disuasión: se asignará el 18,75 por ciento de la inversión a la fabricación y compra de equipos de defensa y disuasión, con el objetivo de modernizar las capacidades de segu- ridad y disuasión de España y Europa. 4. Refuerzo de capacidades duales para emergencias y desastres natu- rales: el 16,73 por ciento de la inver- sión total, aproximadamente 1.750 mi- llones de euros, se orientará a reforzar las capacidades duales de las Fuerzas Armadas para ayudar en la gestión de emergencias y desastres naturales, como inundaciones o incendios. 5. Mejora de la seguridad en misiones internacionales: el 3,14 por ciento de la inversión se destinará a mejorar las condiciones de seguridad de los casi 3.000 efectivos que integran las 16 misiones de paz en las que Espa- ña participa bajo las banderas de la Unión Europea, la OTAN o Naciones Unidas. La financiación del plan provendrá de la reorientación de partidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ahorros generados por la gestión económica del Gobierno y re- manentes de partidas presupuestarias no utilizadas. Además, se contempla la posibilidad de utilizar recursos europeos adicionales para financiar la defensa. Garantizar la seguridad El presidente del Gobierno destacó que este plan tiene como objetivos garanti- zar la seguridad del país, consolidar a España como un miembro central y fia- ble de la Unión Europea y de la Alianza Atlántica, e impulsar una nueva ola de innovación y reindustrialización en torno a tecnologías de doble propósito, tanto militares como civiles. El plan se remitirá a Bruselas para su evaluación por parte de la OTAN y la Unión Europea, y se publicará en la web de La Moncloa para su consulta pública. El Gobierno anuncia que España destinará este año el 2% del PIB a Defensa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz