Seguritecnia 512
/ Marzo-Abril 2025 52 Defensa y Seguridad L a defensa es un sector estra- tégico en crecimiento en el que la seguridad cobra una gran importancia. En concre- to, la seguridad de las bases, cuarteles, polvorines, etc., se basa en productos y soluciones de mercado, similares o igua- les a las del resto de sectores. Considerando que las instalaciones militares son activos de alto riesgo, po- demos asumir un perfil de atacante con mucha preparación, motivación y capa- cidades. En lo relativo al diseño de sus medidas de seguridad, la protección de este tipo de instalaciones sigue unos altos estándares basados en normativa específica de de- fensa, como la normativa de seguridad o las orientaciones de la Oficina Nacional de Seguridad, enfocadas en la protección de documentación clasificada. Por otro lado, en lo relativo a las tecno- logías a implementar, no podemos con- siderar que las medidas habitualmente empleadas para la protección de ins- talaciones convencionales deban em- plearse para este tipo de instalaciones, aunque este es generalmente el caso. En este sentido, la legislación de se- guridad privada incluye alguna obliga- ción específica, como la de incluir equi- pamiento de grado 4, según la norma 50131, en las instalaciones militares y polvorines. No obstante, estas medidas obligatorias se nos antojan muy escasas y difícilmente coherentes con el nivel de riesgo que podría derivarse de la impor- tancia de estas instalaciones. Afortunadamente, en los últimos años, en diversos ámbitos del sector, se está produciendo un notable cambio en este enfoque tecnológico, lo que está permi- tiendo abordar las necesidades de segu- ridad de manera más efectiva. Nuevo enfoque estratégico Lo que es evidente, es que estamos en un proceso de replanteamiento de la estrategia de defensa, el cual necesa- riamente incluirá medidas de seguridad para proteger a las personas, bienes y activos frente a amenazas convenciona- les deliberadas. Para ello, será indispensable desarro- llar capacidades industriales y de servi- cios específicas, adaptadas a las nece- sidades de cada sector. Evolución de la seguridad en la defensa: herramientas PSIM E nrique B ilbao D irector A djunto de D esico
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz