Seguritecnia 512

Empresas y Empresarios operativa, incluso cuando las comunica- ciones pueden estar comprometidas. ¿Qué papel juegan el modelo de ges- tión, la tecnología y el desarrollo del talento en el valor que aporta IronLock Sistemas? En IronLock, la innovación tecnológica es un pilar fundamental para ofrecer un servicio competitivo. Contamos con medios avanzados para garantizar solu- ciones eficaces y adaptadas a las nece- sidades de cada cliente. Cumplimos con los mejores estánda- res empresariales y sectoriales avala- dos por certificaciones como PMP, ISO 27001, ENS, ISO 9001, ISO 14001 o ISO 45000. Estas certificaciones acreditan la fiabilidad y confianza que nuestros clien- tes esperan. Además, contamos con un equipo propio que supervisa la correcta aplicación de nuestro sistema de gestión de calidad en cada proyecto. Nuestro equipo se mantiene siempre actualizado, participando en cursos de formación en nuevas tecnologías y sis- temas. Gracias a la colaboración con nuestros partners , nos aseguramos de que nuestro equipo técnico esté siempre capacitado para implementar las solu- ciones más avanzadas. También colaboramos activamente con las principales asociaciones del sec- tor de la seguridad privada en España, como AES (Asociación Española de em- presas de Seguridad), ADSI (Asociación de Directivos de Seguridad Integral) y FES (Federación Empresarial Española de Se- guridad). Seguimos comprometidos con el desarrollo de nuestros clientes, socios y colaboradores, apostando por una so- ciedad más segura para todos. ¿Cómo deben evolucionar los servicios tradicionales de seguridad para adap- tarse a las nuevas amenazas? Los servicios de seguridad tradiciona- les deben evolucionar hacia un modelo basado en inteligencia y prevención, no solo en respuesta a incidentes una vez ocurridos. El sector necesita especiali- zarse: cada industria enfrenta riesgos específicos que requieren soluciones adaptadas. La digitalización debe transformar no solo las tecnologías que implementa- mos, sino también nuestros procesos operativos y modelos de servicio. Dicho esto, el factor humano sigue siendo cru- cial, ya que la tecnología debe comple- mentar, no reemplazar, a los profesiona- les de seguridad. Es imprescindible que estos profesio- nales desarrollen nuevas competencias, como capacidad de análisis de datos, habilidades de respuesta a incidentes complejos y conocimiento normativo ac- tualizado para garantizar el cumplimien- to en entornos cada vez más regulados. Por último, la colaboración público- privada será cada vez más importan- te, especialmente en la protección de infraestructuras críticas y la respuesta coordinada a amenazas híbridas. El sector debe avanzar hacia modelos de seguridad que brinden flexibilidad y es- calabilidad, con indicadores de desem- peño medibles. El sector necesita especializarse: cada industria enfrenta riesgos específicos que requieren soluciones adaptadas El equipo de Iron Lock delante de su sede, en Madrid. / Marzo-Abril 2025 63

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz