Seguritecnia 512
/ Marzo-Abril 2025 88 Actualidad www.seguritecnia.es más info El crecimiento de Sedexpo se confirma en su tercera edición con más de 3.300 visitantes durante sus tres jornadas La tercera edición de la Feria Internacio- nal de Seguridad, Defensa y Emergen- cias, Sedexpo 2025, celebrada del 26 al 28 de marzo en la Feira Internacional de Galicia Abanca (Silleda, Ponteve- dra), finalizó con un importante respal- do del sector. El evento recibió a 3.346 visitantes, la mayoría profesionales con alto poder de decisión, procedentes de toda España y Portugal, consolidándose como uno de los escaparates de referen- cia para la innovación, el equipamiento y las soluciones tecnológicas aplicadas a los sectores de la seguridad, la defen- sa y las emergencias. El crecimiento de la feria fue notable con respecto a la edición anterior. Se- dexpo 2025 reunió las propuestas de 387 firmas procedentes de 38 países, lo que supuso un 71 por ciento más que en 2023. De ellas, 99 fueron exposito- res directos de ocho países, un 19,2 por ciento más, que ocuparon una superficie neta de 4.016 metros cuadrados, un 11 por ciento superior a la pasada edición. Punto de encuentro de nivel Uno de los aspectos más destacados por los propios expositores fue la “gran calidad” del perfil de los visitantes. En- tre los asistentes figuraron responsables de diversas administraciones públicas, representantes de servicios de emergen- cias, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como directivos de importan- tes empresas de sectores estratégicos que acudieron en busca de soluciones innovadoras en materia de seguridad y protección. El certamen contó con el respaldo de una veintena de colectivos, entidades y departamentos de la Xunta de Galicia y de la Administración Central. La inaugu- ración oficial fue presidida por el conse- lleiro de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia, Diego Calvo; y el conselleiro do Mar, Alfonso Villares. Claves del programa La feria ofreció un extenso y variado programa de actividades técnicas. Se desarrollaron más de 30 jornadas y 50 conferencias, con la participación de cerca de un centenar de expertos. Las temáticas abordadas abarcaron desde el futuro de la seguridad privada, el des- minado humanitario en el Sáhara o la ci- berseguridad, hasta operaciones contra el narcotráfico en espacios marítimos. En el ámbito de las emergencias, se analizó la respuesta ante la contami- nación marina accidental, las acciones de los Guardacostas de Galicia o la actuación en episodios recientes como la DANA en Valencia. También se cele- braron encuentros especializados como el work-shop y simposio Fire Res, centra- dos en incendios forestales extremos y la interfaz rural. En cuanto al sector ae- roespacial, se trataron temas como el empleo de drones frente a amenazas te- rroristas o en tareas de escolta personal. Durante la última jornada se aborda- ron los planes de emergencia en embal- ses, el sistema de alertas Es-Alert, y el pa- pel de la Unidad de Drones de la UME en emergencias, además de ahondar en el presente y futuro de la seguridad privada. Simulacros en directo Como ya es tradición, los simulacros y demostraciones ocuparon un lugar cen- tral en la feria. Por ejemplo, uno de ellos consistió en una respuesta coordinada de varias unidades de la Guardia Civil a una amenaza terrorista, con la participa- ción de numerosos medios, entre ellos un helicóptero, la unidad canina o los especialistas en desactivación de explo- sivos Tedax. Asimismo, los asistentes pudieron presenciar demostraciones de ciberse- guridad, evacuación y emergencias, así como talleres de soporte vital básico y exhibiciones de nuevos materiales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz