Seguritecnia 512

/ Marzo-Abril 2025 90 Actualidad www.seguritecnia.es más info España crea un Comité contra el Crimen Organizado SICUR 2026 abre el plazo de solicitudes de inscripción para los expositores El Comité Especializado contra el Crimen Organizado y la Delincuen- cia Grave es un nuevo órgano crea- do con el propósito de reforzar la coordinación y eficacia en la lucha contra las actividades delictivas que amenazan la seguridad y el bienes- tar de los ciudadanos. Este comité, adscrito al Consejo de Seguridad Nacional, desempeñará un papel clave en el diseño e implementa- ción de estrategias para combatir el crimen organizado y la delin- cuencia grave en España. Entre sus funciones destacan la propuesta de directrices, el fortalecimiento del Sistema de Seguridad Nacional, la supervisión de estrategias, la revi- sión de la Estrategia Nacional o el fomento de la colaboración. En este contexto, el 25 de febre- ro, el secretario de Estado de Se- guridad, Rafael Pérez, presidió la sesión constitutiva de dicho comi- té. Durante la sesión, se abordaron cuestiones relativas a su funciona- miento. También se informó acerca de la evolución de los trabajos del grupo creado para la revisión de la Estrategia Nacional contra el Cri- men Organizado y la Delincuencia Grave 2019-2023, acordada por el Consejo de Seguridad Nacional. El Salón Internacional de la Seguridad (SICUR 2026) ha abierto el plazo de so- licitud de inscripción para expositores de todas las empresas del sector de la seguridad integral. El evento, organizado por Ifema Madrid, celebrará su 25ª edi- ción del 24 al 27 de febrero del año que viene. De esta forma, arranca la oportunidad de reservar un espacio comercial para estar presente en SICUR 2026, cita don- de durante cuatro jornadas se presen- tarán las últimas novedades, equipos y soluciones para la prevención de riesgos y la protección de bienes y personas en los ámbitos de Security, Seguridad Labo- ral, Seguridad Contra Incendios y Emer- gencias. Concretamente, el área expositiva del evento se complementa con SICUR Cyber, que pone el foco en el escudo invisible que protege contra amenazas digitales; Exo Corner, que repite tras el éxito y el interés en la edición de 2024 en el desarrollo y uso de los exoesque- letos; y Foro SICUR, que vertebra el de- bate y conocimiento sobre temas de interés para la industria de la seguridad. Además, convocará de bajo el nombre SICUR Innovación su tradicional ‘Galería de Innovación’ con el objeto de promo- ver la investigación y el desarrollo en el sector de la seguridad en las categorías de Laboral, Contra Incendios y Emergen- cias y Security. Público joven Con el objetivo de mantener su poder de convocatoria, que en 2024 reunió a más de 46.000 profesionales de 80 países, así como de seguir creciendo en parti- cipación de expositores internacionales, en su 25ª edición SICUR 2026 se mar- ca el reto también de atraer al público joven. Para ello, y en colaboración con los miembros del Comité Organizador, SICUR está trabajando en acciones que permitan tanto conectar el talento emer- gente con el sector de la seguridad, como visibilizar oportunidades y salidas laborales. Por otro lado, la ciberseguridad tam- bién estará presente nuevamente a través de SICUR Cyber, un espacio de ponencias dentro de la feria que, como en los años precedentes, estará organi- zado por las revistas Seguritecnia y Red Seguridad .

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz