Segurilatam 014

94 Segundo cuatrimestre 2020 crónica Eventos, Ferias y Congresos Por Redacción L a Cumbre Q1 de Coladca debía haberse llevado a cabo presen- cialmente en Cartagena de In- dias. Sin embargo, la pandemia obligó a que se celebrase de forma virtual. Algo que no impidió cumplir el principal ob- jetivo del encuentro: reunir a América Latina en un mismo lugar. “La Cumbre Q1 fue una alianza estra- tégica y el resultado del trabajo con- junto con 90 organizaciones. Debo agradecer el esfuerzo de los expertos que intervinieron en ella, las empre- sas patrocinadoras que apostaron por el evento, los asistentes, la academia, los centros de pensamiento, el equipo técnico… Todos hicieron posible que siguiéramos dejando huella . Buena prueba del éxito de la Cumbre Q1 es que las grabaciones de las sesiones si- guen despertando mucho interés en YouTube”, comenta Arístides Contreras , presidente ejecutivo de Coladca. Agenda académica La apertura de la Cumbre Q1 corrió a cargo del doctor Jairo Raúl Clopatofsky Ghisays , quien impartió la ponencia Ries- gos y amenazas en personas con discapa- hasta la importancia de la ciberseguri- dad, pasando por la transformación di- gital, las fake news , el crimen organizado o la seguridad hospitalaria. ‘Top ten’ de riesgos Simultáneamente, la Cumbre Q1 sirvió para conocer el top ten de riesgos. Al respecto, el terrorismo encabeza el ran- king , seguido por el narcotráfico, el cri- men organizado, la corrupción, los cibe- rriesgos, las pandemias, el lavado de ac- tivos, el soborno, la minería criminal y las amenazas relacionadas con las cade- nas de suministro. Por otra parte, a tra- vés de la Red Académica en Seguridad (RAS) se presentó una serie de aportes gracias a los gremios, organizaciones sin ánimo de lucro y universidades que colaboran con ella. “A diario pudimos experimentar mu- chos sentimientos. Los asistentes envia- ban sus fotos y ello nos motivaba para estar muy atentos a sus preguntas y aportaciones. El comité ejecutivo conti- núa muy interesado en realizar una cum- bre presencial en Cartagena de Indias y confiamos en que así será cuando las cir- cunstancias lo permitan. Esperamos po- der comunicar nuevas noticias lo antes posible”, concluye Arístides Contreras. cidad , un asunto que habitualmente no se trata en los eventos académicos de seguridad. En cuanto a los ejes temáticos del encuentro, giraron en torno a la ges- tión de riesgos y seguridad; el comercio exterior seguro; el impacto de las nuevas tecnologías y sus riesgos; la logística se- gura; y el estudio de las diferentes ame- nazas que afectan al mundo. La Cumbre Q1 propició discusiones esenciales. Todos los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con los conferencistas y panelistas en todo mo- mento gracias a una página web inte- ractiva y un chat habilitado con equipo de soporte. “Aunque se anunció un pro- grama de ocho días, finalmente fue- ron 11 jornadas más otra de precumbre. Aun así, hubo muchos temas que no se trataron. Los mismos se abordarán en la próxima edición”, avanza Contreras. Durante la Cumbre Q1 se puso de ma- nifiesto que la sociedad requiere mayo- res espacios de disertación y desarrollar de forma conjunta las políticas que le im- pactan. Y que la denominada nueva nor- malidad obliga a repensar la seguridad. Los 45 espacios académicos, dividi- dos entre conferencias, paneles y con- tracaras, facilitaron tratar desde el papel de la seguridad pública en la pandemia Del 13 al 23 de mayo, Coladca, la Co- munidad Latinoamericana de Consul- tores y Asesores en Gestión de Ries- gos y Seguridad, organizó la Cumbre Q1. Al igual que otros eventos, este encuentro tuvo que llevarse a cabo virtualmente. Pero, a pesar de ello, logró reunir a profesionales de dis- tintos países de América y Europa y a más de 4.000 asistentes. ‘Segurila- tam’ estuvo presente en calidad de ‘media partner’ oficial. Cumbre Q1 de Coladca Un encuentro centrado en los riesgos y las nuevas amenazas que ‘dejó huella’

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1